Frutas mordidas y un resguardo: las pistas para hallar a los niños que viajaban en avioneta encontrada en Caquetá

“Tienen que estar quietos porque los están buscando”, es una de las frases que usa la abuela de los menores en el perifoneo empleado para ubicar a sus nietos.


Noticias RCN

mayo 17 de 2023
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 16 de mayo finalmente apareció la avioneta perdida desde el 1 del mismo mes entre Caquetáy Guaviare. Tres de las siete personas que abordaron fueron encontradas sin vida y sigue la intensa búsqueda de los cuatro niños que acompañaban a los adultos. Las autoridades tratan de ubicar a los pequeños desde un helicóptero con perifoneo en lengua indígena y en español.

Vea también: Encuentran cuerpos de los adultos que viajaban en la avioneta que había desaparecido en Guaviare

“Tienen que estar quietos porque los están buscando”, es una de las frases que utiliza la abuela de los cuatro menores en el perifoneo para ayudar a localizar a sus nietos. La grabación, hecha en su lengua autóctona y luego traducida al español, se está reproduciendo desde los helicópteros del Ejército y la Fuerza Aérea con el fin de que sean escuchados por Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien, de 4 y Cristin de 11 meses.

En conversación con Noticias RCN, el coronel Juan José López, director de operaciones de la Aerocivil y coordinador del PMU que se instaló para atender la emergencia, reveló detalles de la extensa búsqueda que se adelanta en la región.

Noticias RCN: ¿cómo se está coordinando la búsqueda?

Coronel Juan José López: desde el mismo momento que conocimos la situación hemos integrado capacidades. Tenemos un grupo de más de 100 hombres de fuerzas militares que se encuentra en torno a todas estas acciones de búsqueda. 42 kilómetros han sido cubiertos y se cuenta con el apoyo de familiares. Esperamos que con lo que tenemos ubiquemos a los niños.

Noticias RCN: ¿cómo han sido las condiciones climáticas y qué pistas siguen?

Coronel Juan José López: las condiciones climáticas no han facilitado las tareas. Hemos tenido mal tiempo en los días de búsqueda, pero se ha podido avanzar. Todos los días hay lluvias y tormentas eléctricas en el sector. Hemos encontrado un tetero, frutas consumidas por humanos que no llevan más de dos o tres días de estar ahí. También encontramos un sitio en el que presumimos que ellos estuvieron resguardándose en algún momento. 

Le puede interesar: Se conocen las primeras imágenes de la avioneta desaparecida en Guaviare tras accidentarse

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Diligencia se salió de control y agentes de tránsito fueron agredidos en Bogotá

Hace 12 horas

Bogotá

Le llegó el fin a La Ruta, banda que se dedicaba a extorsionar conductores en Bogotá

Hace 13 horas

Feminicidio

¡Doloroso! Cada 24 horas dos mujeres son víctimas de feminicidio en Colombia

Hace 13 horas

Otras Noticias

El Salvador

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes venezolanos deportados a El Salvador

La mujer fue detenida dos días después de que los abogados de los migrantes denunciaran casos de torturas.

Hace 12 horas

Loterías

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 19 de mayo de 2025

¡Ya puede saber si fue uno de los ganadores! Entérese aquí del resultado exacto.

Hace 12 horas


La Hija del Mariachi: una vibrante historia de amor, música y venganza

Hace 12 horas

La piel puede revelar los primeros signos de diabetes: conozca qué síntomas observar

Hace 13 horas

Golazo de picabarra y "Siuuu": Cristiano Ronaldo Jr. anotó con la Selección de Portugal Sub-15: video

Hace 17 horas