Fue frustrado un posible ataque terrorista con carro bomba en Cali: es el cuarto en el año

La rápida intervención de la Policía evitó un ataque terrorista en Cali, ciudad que se prepara para la COP16 en medio de crecientes amenazas de violencia por parte de grupos insurgentes.


Carro bomba Cali
Foto: Captura de pantalla

Noticias RCN

septiembre 04 de 2024
12:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la madrugada del miércoles 4 de septiembre, Cali fue escenario de un incidente que ha encendido las alarmas. Un automóvil cargado con explosivos fue descubierto en el barrio El Vallado, en lo que las autoridades consideran un intento de atentado terrorista.

Este hallazgo se produce a poco más de un mes de la inauguración de la COP16, la principal conferencia global sobre biodiversidad organizada por la ONU, que se celebrará en esta ciudad entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.

Carro bomba en Cúcuta: primeras imágenes de las cámaras de seguridad
RELACIONADO

Carro bomba en Cúcuta: primeras imágenes de las cámaras de seguridad

En medio de una serie de atentados y actos violentos atribuidos a grupos insurgentes, la seguridad en Cali se ha convertido en una preocupación crítica para las autoridades locales y nacionales.

Fue frustrado un posible ataque terrorista con carro bomba en Cali

En la madrugada de este miércoles, la Policía Metropolitana de Cali, encabezada por el coronel Germán Cornejo, desactivó un vehículo cargado con explosivos que fue hallado frente a una iglesia en el barrio El Vallado, un sector vulnerable de la ciudad.

El automóvil, que había estado estacionado durante varias horas sin que nadie lo reclamara, fue reportado por residentes de la comunidad como sospechoso debido a su ubicación y al hecho de que permanecía encendido sin razón aparente.

"Los habitantes de la comunidad nos alertaron sobre la presencia de un vehículo sospechoso que llevaba varias horas parqueado. Al realizar una inspección preliminar, encontramos en su interior unos elementos de apariencia extraña", explicó el coronel Cornejo en una conferencia de prensa.

Ante el hallazgo, las autoridades procedieron a desplegar el protocolo de seguridad establecido para estos casos: se acordonó el área, se evacuaron las viviendas cercanas y se activó la unidad de antiexplosivos.

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, quien ha estado al frente de la gestión de la seguridad de la ciudad en un contexto de creciente violencia, confirmó que este es el cuarto intento de atentado terrorista en lo que va del año.

"Gracias a la oportuna reacción de la policía, logramos prevenir un aparente acto terrorista en el barrio El Vallado. Este es el cuarto intento en lo corrido de este año”.

Además, se ha ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de este intento de atentado.

La escalada de violencia en Cali está poniendo en riesgo la COP16

Cali, con una población de 2,2 millones de habitantes, ha sido un epicentro de la violencia en Colombia, particularmente por la presencia de guerrillas y otros grupos armados.

Dos cuerpos quemados fueron encontrados en Cali: esto se sabe
RELACIONADO

Dos cuerpos quemados fueron encontrados en Cali: esto se sabe

En los últimos meses, la ciudad ha experimentado un incremento en los atentados, masacres y tiroteos, en su mayoría atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de los disidentes de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016.

El EMC ha lanzado varias amenazas directas contra la realización de la COP16 en Cali. En julio de este año, el grupo emitió un comunicado advirtiendo que "la COP16 fracasará aunque militaricen la ciudad con gringos", refiriéndose a la posible presencia de fuerzas extranjeras para garantizar la seguridad del evento.

Sin embargo, en un giro inesperado, en agosto, la guerrilla anunció una suspensión temporal de las operaciones militares ofensivas contra las fuerzas públicas en Cali, comprendida entre el 11 de octubre y el 6 de noviembre, una tregua que, no obstante, no ha disminuido las preocupaciones sobre la seguridad en la ciudad.

Para ese evento, se espera la asistencia de aproximadamente 12.000 personas, incluyendo diplomáticos, científicos y turistas, así como la participación confirmada de al menos ocho jefes de estado.

En respuesta a esto, las autoridades han intensificado las medidas de seguridad en toda la ciudad, particularmente en torno a los sitios que serán claves durante la COP16.

Ya se han dispuesto controles adicionales en los accesos a la ciudad, se ha reforzado la presencia policial y militar en las zonas consideradas de mayor riesgo, y se ha incrementado la vigilancia en torno a instalaciones estratégicas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Consejo de Estado

Piden abrir incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro

Hace 22 minutos

Gobierno Nacional

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace una hora

Clan del Golfo

Fiscalía investigará las amenazas del Clan del Golfo contra jueces en Cesar

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

China pide retiro de aranceles para avanzar en negociaciones con Estados Unidos

Las tensiones entre Estados Unidos y China podrían entrar en una nueva fase, tras las declaraciones del Ministerio de Comercio chino, en las que reconoció que evalúa una propuesta de negociación por parte de Washington.

Hace 35 minutos

Dólar

¿Subió? Este es el precio con el que el dólar se está cotizando en Colombia hoy viernes 2 de mayo de 2025

Descubra aquí cuál fue la Tasa Representativa del Mercado con la que abrió el dólar este viernes.

Hace una hora


Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace una hora

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Hace una hora

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace una hora