Integrantes de la Fuerza Pública serán formados en derechos de la niñez y juventud

Desde el Ministerio de Defensa avanzan en sus planes de modernización, por esa razón, una amplia cantidad de uniformados entrarán en catedra.


Diego Molano, Ministro de Defensa.
Foto: Twitter.

Noticias RCN

junio 13 de 2021
06:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un total de 258.405 miembros de la Fuerza Pública colombiana desarrollarán el programa de formación en garantía de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.

Oficiales, suboficiales, staff de ejecutivos, patrulleros, auxiliares de policía, soldados e infantes de marina, serán los integrantes del plan de estudios que se realizará de manera virtual.

En Colombia: Disidencias de las Farc atacaron un local comercial en población de Arauca

Y es que Diego Molano, ministro de defensa, dentro de su idea de modernización de las Fuerzas manifestó sobre este estudio que:"para nuestros soldados y policías que son jóvenes dispuestos a cuidar a los jóvenes que se manifiestan en las calles, que cuidan a los jóvenes que no se manifiestan y, que al igual que ellos, piensan, sienten y sueñan con una mejor Colombia".

Entre los meses de septiembre, octubre y noviembre iniciará el programa dirigido para el personal. Claro está que, para cumplir la meta de personas con el curso, eventualmente la vinculación se extenderá hasta el año 2022.

La intención que viene desde la cartera de Defensa está dentro de la Política de Educación para la Fuerza Pública 2021-2026. Justamente, al realizar el programa se busca que los uniformados, desde su lugar, desarrollen seis acciones que buscan fortalecer las estrategias de aprendizaje teórico-práctico para asegurar la interiorización del liderazgo y el desarrollo integral en capacidades educativas.

Grave situación: Niños indígenas siguen muriendo por desnutrición en La Guajira

Pero, ¿Cómo se dividirán las Fuerzas Públicas con los estudios?

En primera instancia se capacitará a las Fuerzas Militares. 39.897 uniformados iniciarán en este 2021 su curso. Y en 2022, la Policía Nacional tendrá la oportunidad de formar a 164.508 hombres y mujeres.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Colombia celebra la elección del nuevo papa León XIV: "Le auguramos muchos éxitos"

Hace una hora

Chocó

Hombre asesinó a su excompañera sentimental frente a sus hijos

Hace una hora

Lluvias En Colombia

¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Los cinco riesgos de salud que aceleran el envejecimiento del cerebro

Algunos de los principales riesgos que causan el envejecimiento del cerebro son anomalías anatómicas.

Hace 9 minutos

León XIV

León XIV: El papa que lleva a Perú en su corazón

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) confirmó que el ahora Sumo Pontífice mantiene vigente su DNI peruano desde 2015.

Hace 25 minutos


Filtran video de Yina Calderón y Altafulla en 'pool party': así lucían antes del reality

Hace una hora

Nacional, con todo su poderío frente a Inter: así formaría el verdolaga este jueves

Hace 3 horas

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 6 horas