Germán Castro Caycedo, una vida dedicada a recorrer el mundo en busca de historias

El periodista colombiano escribió 22 obras y se ganó 19 premios nacionales e internacionales.


Germán Castro Caycedo, escritor y periodista colombiano
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

julio 15 de 2021
04:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Del círculo polar ártico, en Rusia, al Tapón del Darién en el noroccidente de Colombia, pasando por mares agrestes, selvas espesas, llanuras donde se libraron guerras, y largas caminatas por las mismas tierras en donde los juglares vallenatos cantaron de amores y tragedias, ese podría ser el mejor resumen de la vida del escritor y periodista colombiano, Germán Castro Caycedo.

Lea también: Adiós a Germán Castro Caycedo, falleció el escritor y periodista colombiano

Entregarle su vida a las letras y la investigación, tuvo como recompensa once premios nacionales de periodismo y ocho internacionales, además del reconocimiento a nivel mundial pues algunas de sus obras fueron traducidas a cerca de 10 idiomas.

Aunque en los últimos años su vida estuvo llena de elogios, sus inicios como reportero y periodista estuvieron marcados por varios sucesos históricos que lo encaminaron a ser el escritor que buena parte de los colombianos, y hasta extranjeros, recuerdan.

Castro Caycedo nació en Zipaquirá en 1940. A sus 22 años se vinculó por primera vez a los medios de comunicación, fue precisamente en la revista El Ruedo de Madrid en donde dejó ver sus habilidades como reportero y cronista, debido a su capacidad investigativa. 

Cuatro años más tarde, en 1966, pasó a ser reportero del diario La República de Bogotá y un año después se convirtió en cronista del diario El Tiempo en donde estuvo por una década. Posteriormente creó el programa de televisión Enviado Especial, un formato netamente periodístico de entrevistas el cual gracias a su éxito se extendió por 20 años. 

En 1997 obtuvo el Prix Futura en Alemania, en 1998 el Mergenthaler-América Latina y en 2005 el premio de periodismo Planeta por su obra Que la muerte espere. Su obra ha sido publicada en Europa y América Latina.

Durante 1999 recibió el premio a mejor obra no ficción por su libro El Karina, el cual fue traducido a nueve idiomas, así mismo, libros como Mi alma se la dejo al diablo, y Perdido en el Amazonas fueron impresos en 10 y siete idiomas respectivamente.

Le puede interesar: Germán Castro Caycedo: Adiós al escritor que inspiró la serie 'Verdad Oculta'

Su última obra, Huellas, publicada en 2019, recopila una serie de historias y crónicas inéditas que conoció y escribió largo de su vida, en las que cuenta sus viajes al rededor del mundo, visitando lugares inhóspitos que siempre describió con veracidad y datos exactos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

En video | Robaron y dejaron sin combustible una embarcación con nueve personas en el Pacífico

Hace 4 minutos

Defensoría del Pueblo

Preocupante radiografía del conflicto armado en Catatumbo por disputa de grupos criminales

Hace 38 minutos

Cúcuta

Cárcel para el hombre que lanzó una granada contra un centro comercial en Cúcuta

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Informes científicos han demostrado la posible relación que existe entre algunos problemas cognitivos y la interrupción de la menstruación.

Hace 13 minutos

Independiente Santa Fe

Pablo Peirano, a un paso del título en Uruguay tras su polémica salida de Santa Fe

Pablo Peirano, exentrenador de Santa Fe, está a un paso de ganar su primer título en Uruguay con Nacional, tras una sorprendente remontada en el torneo local.

Hace 33 minutos


¡Yina Calderón fue cantante! Reapareció antiguo video interpretando música de despecho

Hace una hora

Popular marca de whisky se declara en quiebra: ¿de cuál se trata y por qué?

Hace una hora

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 3 horas