Gobernación del Valle del Cauca comprará inhibidores para drones de grupos ilegales

“No podemos esperar quién sabe cuánto tiempo, mientras nos estén tirando granadas desde un dron”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.


Noticias RCN

junio 27 de 2024
02:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 27 de junio se conoció que la Gobernación del Valle del Cauca está siendo asesorada por las Fuerzas Militares para adquirir, en aras de proteger a la población, unos inhibidores de drones.

La gobernadora Dilian Francisca Toro fue quien anunció la compra de estos artefactos tecnológicos que combatirán el terrorismo, sobre todo, en el sur del Valle.

“Ahora nos están atacando con drones (los grupos armados ilegales)”, dijo la mandataria. “¿Qué hay que hacer? Comprar equipos tecnológicos para poder inhibir señales”, añadió.

Estos son los sistemas del Ministerio de Defensa para contrarrestar los ataques con drones
RELACIONADO

Estos son los sistemas del Ministerio de Defensa para contrarrestar los ataques con drones

Asesoramiento por arte de las FFMM

En esa misma rueda de prensa, la gobernadora del Valle del Cauca manifestó que en este momento está siendo asesorada por las FFMM con el objetivo de fortalecer la seguridad de su departamento.

“Ya estamos en ese proceso de que el Ejército y la Policía vean cuál es el aparato tecnológico más idóneo”, agregó.

La mandataria también destacó las capacidades militares y el aumento del pie de fuerza que se ha dado en los últimos días en el Valle del Cauca.

“No podemos esperar quién sabe cuánto tiempo, mientras nos estén tirando granadas desde un dron y eso afecte a nuestra población civil, entonces los vamos a adquirir (los inhibidores de drones)”, sostuvo Toro.

Alcalde de Cali pide más apoyo policial al Gobierno

A través de su cuenta de X, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, le pidió al presidente Gustavo Petro celeridad en asignación de más policías en Cali.

Ataque con drones en El Plateado, Cauca, dejó dos personas heridas y tres viviendas destruidas
RELACIONADO

Ataque con drones en El Plateado, Cauca, dejó dos personas heridas y tres viviendas destruidas

El anuncio lo hizo el mandatario luego que el líder de Estado le ordenara al general de la Policía Nacional, William Salamanca, activar todos los protocolos de seguridad necesarios en la capital del Valle del Cauca, para garantizar el desarrollo de la COP16.

"Presidente, aquí hay un equipo comprometido, que de la mano de la autoridad, está logrando resultados contundentes. Gracias por el apoyo; le propongo avancemos con la llegada de los policías, priorización de recursos en capacidades de investigación judicial y sistema penitenciario. Con el apoyo del Gobierno nacional y de nuestra Fuerza Pública, podemos ser un ejemplo nacional e internacional de seguridad ciudadana", aseguró.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Capturan a cuatro sujetos que se habían fugado de estación de Policía

Barranquilla

Trágico: mujer murió luego de que un árbol le cayera encima

Cauca

Asesinan a hijastro del viceministro para los pueblos étnicos que estaba secuestrado

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma importación de gas venezolano a partir de 2025 para asegurar abastecimiento

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, informó en rueda de prensa que se han realizado avances significativos con PDVSA.

Caribe colombiano

Alerta por tormenta que podría convertirse en huracán en el Caribe

Según expertos, la tormenta ha registrado vientos máximos sostenidos de 120 km/h y con ráfagas más fuertes.


MasterChef: El movimiento que le jugó mala pasada a Brian Moreno

¡Partidazos! El domingo se definirán los primeros duelos de cuartos de final de la Eurocopa 2024

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios