Gobernador de Antioquia pidió levantar el cese al fuego con grupos armados en el departamento

Andrés Julián Rendón aseguró que por causa del cese al fuego, la fuerza pública en el departamento “tiene las manos amarradas”.


El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Foto: @AndresJRendonC

Noticias RCN

mayo 23 de 2024
03:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo una grave denuncia en Abramos El Debate de Noticias RCN.

“La fuerza pública tiene las manos amarradas”: gobernador de Antioquia

Rendón aseguró que en el departamento están ocurriendo casos de reclutamiento forzado. Además, dijo que las autoridades están combatiendo la situación “con las manos amarradas”.

Tienen que pararse en lo alto de una montaña a divisar si con quien van a entrar a confrontar, tiene un brazalete del Clan del Golfo, a quienes sí pueden atacar. O por el contrario, son del autodenominado Estado Mayor Central (disidencias de las Farc) o ELN.

Si bien el Gobierno está en un cese al fuego bilateral con las estructuras delictivas, el gobernador enfatizó que los criminales están aprovechando la situación para cambiar de brazalete y camuflarse de la fuerza pública.

Bajo ese panorama, el mandatario le pidió a Gustavo Petro, levantar el cese al fuego en el departamento: “Lo más grave es que la fuerza pública está encarando una confrontación con las manos amarradas. No lo dicen por el respeto institucional que le deben al presidente”.

Violaciones al cese al fuego cometidas por grupos armados

Con base a la información de la Defensoría del Pueblo, cumplido el primer año del cese al fuego con las organizaciones criminales, hubo 236 acciones violentas cometidas. 34 actos fueron efectuados para violentar a la fuerza pública y 22 estuvieron relacionadas con enfrentamientos contra otros grupos armados.

Antioquia hace parte de los departamentos donde más acciones directas se llevaron a cabo, siendo superado solamente por Cauca, Huila, Valle del Cauca y Nariño.

En total, hubo 32 acciones directas a violaciones del cese al fuego, entre las cuales el 94% fue responsabilidad del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc. De igual forma, hubo casos con presencia del ELN.

La Defensoría alertó que en el 62.5% de las acciones directas hubo homicidios contra personas defensoras de derechos humanos.

Con el respecto a las acciones indirectas, hubo 202 hechos. La principal responsabilidad también fue atribuida al EMC (58%). Asimismo, hubo hechos relacionados con el Clan del Golfo (8%) y la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc (7%).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 3 horas

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace 3 horas

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 4 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 3 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 3 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 4 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 13 horas