Gobernador del Meta: "Hay presencia de la nueva Marquetalia y de 'Iván Mordisco' en Sumapaz"

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, habló sobre la presencia de disidencias de las Farc en Sumapaz.


Juan Calderón

abril 24 de 2023
07:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 24 de abril se realizará un consejo de seguridad en la Gobernación de Cundinamarca, luego de conocerse las amenazas del Frente 53, de las disidencias de las Farc, contra varios líderes sociales en la región del Sumapaz. Por esa razón, Noticias RCN habló con el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

En contexto: Nuevo consejo de seguridad tras amenazas de disidencias de las Farc en Sumapaz

Noticiasrcn.com: ¿Hay disidencias de las Farc en el Sumapaz?

Juan Guillermo Zuluaga:Por supuesto que si hay presencia de la nueva Marquetalia y también de ‘Iván Mordisco’ que quieren retomar el cañón del Sumapaz. Ese es un corredor estratégico que le hizo mucho daño al país. Principalmente a Bogotá y la información que nosotros tenemos directamente de campesinos de la zona, es que han estado patrullando hombres con prendas militares y fuertemente armados, pero además hace unos días salió un panfleto al parecer de la nueva Marquetalia anunciando la creación del Frente 53.

Estamos a la espera de que la Fuerza Pública nos diga si eso es verdad o no, pero la información que yo tengo verificada y comprobada es que tenemos presencia en ese corredor, no sé si en Cundinamarca, pero por lo menos en el corredor que corresponde al departamento del Meta si la tenemos.

Noticiasrcn.com: ¿Esas disidencias de las Farc pueden llegar a Bogotá?

J.G.Z.:Desde donde estuvo la alcaldesa Claudia López hasta llegar a lo Uribe, esos son por lo menos cinco o seis días de camino. Entonces no dudo, yo le creo, por supuesto a la alcaldesa. Ella ha dicho que en el sector de Sumapaz, pero eso es lo que corresponde al Distrito hasta un sector que se llama La Laguna Mortiños. Desde ahí hasta el Meta todavía hay mucho trecho, que es lo que vamos a analizar este lunes 24 de abril.

Ese corredor no se puede dejar solo, eso era el templo de las Farc y por ese corredor, desfilaban secuestrados, iban los empresarios y comerciantes de Bogotá y del país a pagar vacuna.

Lo que hoy queremos, es que la Fuerza Pública, tanto del Meta como del Batallón de Alta Montaña, le hagan un patrullaje minucioso a todo el cañón y ahí yo sí creo que me digan que hay o no hay presencia de guerrilleros.

Noticiasrcn.com: en ese corredor que usted hace referencia, ¿hay presencia del Ejército?

Lea también: Consejo de seguridad en Sumapaz: medidas de la Alcaldía por amenazas de disidencias de las Farc

J.G.Z.: Eso es lo que les voy a preguntar, pero yo no creo. Cuando hicimos el recorrido que me acompañó el ejército Batallón de Alta Montaña y la cuarta división del departamento del Meta. Llevaban muchos años sin patrullar la zona. El gran error que hemos cometido es que hay muchas zonas que le hemos dejado a la guerrilla para que la retomen y este corredor era cuando la guerrilla soñaba con tomarse el poder, y desde ese punto estratégico pensaban bajar con sus ejércitos hasta Bogotá.

Noticiasrcn.com: ¿Qué es lo que está pasando con las disidencias de las Farc?

J.G.Z.: Lo que pasa es que el Gobierno Nacional que está empeñado en la ‘paz total’. Pero en esa generación de ‘paz total’ hay que hacer un proceso de generación de confianza, pero los grupos utilizan ese tiempo para fortalecerse y tomar territorio como nos está pasando en el departamento del Meta y ya me lo han dicho también otros gobernadores que les está pasando en sus departamentos.

Entonces por las restricciones jurídicas que hoy tiene el Ejército y la Policía, pues no puede operar como quisieran y yo los entiendo, ni siquiera es una crítica es porque estamos en un marco jurídico que le apunta a sentar en la mesa a unos grupos, pero yo a esos grupos no les creo todavía.

Yo le creo al Gobierno, pero a los grupos no les creo, porque están reclutando, secuestrando y enterrando minas antipersona. Yo todavía no les veo ninguna voluntad de paz. Cuando les veamos voluntad de paz nos vamos a meter de cabeza en este proceso, mientras tanto lo que le pedimos al Gobierno es que la Fuerza Pública con el uso legítimo que le entrega la Constitución y la ley, a estos grupos tenemos que combatirlos.

Además: Sumapaz y Meta en alerta por la posible presencia de disidencias de las Farc

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Golpe al Clan del Golfo en Antioquia: un muerto en operaciones y tres capturados

Hace 14 horas

Barranquilla

¿La mataron? Patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla tenía signos de violencia

Hace 14 horas

Huila

Familia encontró los restos de su ser querido que desapareció hace más de 10 años

Hace 15 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace 14 horas

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 14 horas


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 14 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 15 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace un día