Gobierno anunció subsidios y otras medidas por emergencia de lluvias en Rosas, Cauca

La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, confirmó que las 550.000 familias afectadas por los altos precios de los alimentos recibirán un subsidio.


Gobierno anunció medidas por emergencia en Rosas, Cauca
Foto: captura de video

Noticias RCN

enero 18 de 2023
10:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los derrumbes en la vía Panamericana, a la altura del municipio de Rosas, en Cauca, dejan hasta el momento alrededor de 700 personas damnificadas. Hace poco más de una semana la tierra se desprendió generando deslizamientos que arrasaron con casas y dejaron a Nariño incomunicado. El combustible y el gas están escasos, los alimentos suben de precio y comienza el desabastecimiento.

El Gobierno Nacional, las gobernaciones de Nariño y Cauca intentan atender la emergencia y plantean alternativas con nuevas carreteras, incluso el presidente Petro propuso una vía de 270 kilómetros, el problema es que esto tardaría meses en ser una realidad.

Puede leer: Por cierre de la vía Panamericana, ¿cuánto podría costar la papa y la leche?

Tras la instalación de un PMU de la Unidad Nacional del Riesgo en la zona, la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez, quien ahora tiene funciones delegatarias presidenciales, anunció medidas para hacer frente a la emergencia por las fuertes lluvias en la zona de Rosas, Cauca.  

La primera, subsidios para adquisición de alimentos a 550.000 familias. “En el mediano plazo seguiremos trabajando y buscando alternativas a la compra de alimentos, que se ha encarecido bastante, no solamente a los productos que se están dando en Nariño, sino también a los que llegan. Para esto hemos trazado un plan clarito de buscar cómo subsidiar a los hogares que están siendo afectados por este problema de producción de alimentos”, explicó.

El segundo es la solución para el abastecimiento de combustible. Sobre este tema, la jefe de la cartera aseguró que se han buscado alternativas dando la vuelta a través de vías por Quito y esto se ha implementado con la construcción que se está haciendo de un puente. “Tenemos una valoración técnica, pero hay algunos problemas porque la masa sigue en movimiento y esto nos complica un poco, pero en un término de 15 días esperamos tenerlo resuelto”.

Lea también: Escasez de productos y alza de precios: las preocupaciones de la Sociedad Colombiana de Agricultores

Finalmente, se refirió a la reubicación de los afectados. Afirmó que hay ocho terrenos identificados para ello. “Se está haciendo el proceso de Identificación de terrenos, hay ocho que irán a la participación con la comunidad para que ya en la práctica veamos el tiempo para hacer la estructuración de la compra”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Joven colombiano con cáncer en EE. UU. pide ayuda para que su mamá logre obtener la visa humanitaria

Hace 10 horas

Antioquia

Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Antioquia, Valle del Cauca y Caldas

Hace 10 horas

Gobierno Nacional

Estos son los puntos de la denuncia contra Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias

Hace 11 horas

Otras Noticias

Cuidado personal

Los cinco alimentos que regeneran la microbiota intestinal y fortalecen las defensas

La salud del sistema inmunológico comienza en el intestino. Diversos estudios científicos han confirmado que una microbiota intestinal equilibrada es clave para prevenir enfermedades.

Hace 8 horas

Epa Colombia

Yina Calderón rescató video viral de los inicios de 'Epa Colombia' y le envió un emotivo mensaje

En un gesto de solidaridad y memoria digital, Yina Calderón desempolvó un video de los inicios de 'Epa Colombia' en las redes sociales.

Hace 9 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 17 de mayo: premio mayor

Hace 10 horas

¡Santa Fe en la fiesta de los 8! El 'león' clasificó y eliminó al Deportivo Cali

Hace 10 horas

Más de 20 muertos por fuertes tornados en Estados Unidos

Hace 14 horas