Gobierno de Gustavo Petro envió alertas sobre empalme con ministerios de Iván Duque

El Gobierno de Gustavo Petro envió una carta en la que se mencionan varias alertas sobre el proceso de empalme en al menos siete sectores de Iván Duque.


Noticias RCN

julio 18 de 2022
05:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de varios días de descanso en Europa, el presidente electo, Gustavo Petro, este lunes retomó su agenda en el país. Durante la mañana tuvo una reunión con su equipo económico en el norte deBogotá para conocer el avance del empalme de las carteras. 

Además, el encuentro también se centró en adelantar la reforma tributaria que presentarán el próximo 7 de agosto, tras la posesión del nuevo Gobierno. 

Cabe mencionar que, desde el Gobierno de Gustavo Petro, se conoció una carta en la que se mencionan varias alertas sobre el proceso de empalme en al menos siete sectores y en la que también solicitan explicaciones al gobierno saliente. 

Alertas sobre procesos de empalme con Gobierno de Duque

Han sido alrededor de dos semanas en las que ambos gobiernos han cumplido reuniones y encuentros para adelantar los procesos de empalme. 

Sin embargo, en las últimas horas, el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, envió algunas alertas en distintos sectores. Uno de ellos correspondería al de Medio Ambiente. 

Lea, además: Ingrid Betancourt, intranquila con reforma de Petro: “¿De dónde van a sangrar al país?”

En este, según el documento, solicitaron al gobierno de Iván Duque, suspender el cronograma y proceso de adjudicación de la “APP-Megaproyecto Ruta Fluvial 5g, Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique”, principalmente para poder escuchar a las comunidades aledañas a este proyecto. 

Para el caso de Tecnología y Comunicaciones hay dos observaciones. La primera se refiere a la renovación al espectro de algunas empresas de telefonía móvil, así como la adjudicación de la infraestructura por más de 100.000 millones de pesos para la conectividad en San Andrés. 

“También hay un proceso dentro de la Dirección de Infraestructura por más de $100 mil millones para conectividad en San Andrés que se piensa adjudicar el 7 de agosto”, se lee en el documento. 

Minas y Energía

Sobre esta cartera, el Gobierno de Petro alerta que, desde la Agencia Nacional de Minería, se entregará mediante contrato de concesión y a diversos oferentes, las minas de carbón de La Jagua y Calenturitas. El documento también critica la asamblea extraordinaria de Ecopetrol en la que se extendió el periodo de la junta directiva actual. 

Ante esto, el Gobierno del presiente Duque respondió con una extensa carta donde desglosa los parámetros para la adjudicación de contratos, la socialización de proyectos y otros aspectos.  

Vea también: Los logros del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación bajo el Gobierno de Duque

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 9 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 9 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 6 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 7 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 9 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 11 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 15 horas