Gobierno firmó el decreto que regula el porte de armas traumáticas en Colombia

Según funcionarios del Gobierno, esta medida aplicará a personas naturales, jurídicas y servicios de vigilancia, a excepción de la fuerza pública.


Decreto que regula porte de armas traumáticas en Colombia está listo
Foto: Bill Pugliano - AFP/

Noticias RCN

noviembre 06 de 2021
09:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 5 de noviembre el Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha del decreto 1417 que busca clasificar y regular el porte de armas traumáticas dentro del territorio nacional. 

Firmado por el ministro del Interior, Daniel Palacios, y el ministro de Defensa, Diego Molano, el decreto reglamenta que las armas traumáticas se regirán bajo lo establecido en la ley 2535 de 1993, “que contiene las normas sobre armas, municiones y explosivos”. Además, señala que este aplicará a cualquier persona natural, jurídica y perteneciente a servicios de vigilancia pública y privada, a excepción de la fuerza pública.

Vea también: ELN entregará coordenadas de dónde estaría el cuerpo del exalcalde Tulio Mosquera.

El documento también señala que los particulares podrán acceder a los permisos para el porte y tenencia de armas, siempre que cuenten con el permiso de las autoridades competentes. Asimismo, quienes tengan en su poder armas, podrán regular y legalizar su situación solicitando la marcación, registro y permiso.

“Los actuales tenedores de armas traumáticas tendrán ocho meses de plazo para realizar el trámite de legalización ante las autoridades competentes, a partir de que Indumil establezca el procedimiento, posterior a ello, se contarán con ocho meses adicionales para presentar la solicitud de permiso de tenencia y/o porte, contado a partir del marcaje y registro de cada arma traumática”, expresa Mindefensa.

Entretanto, los comercializadores de armas traumáticas podrán continuar con su actividad durante los siguientes 16 meses. Sin embargo, si dentro de su inventario se encuentran armas de guerra o de uso privativo y restringido, tendrán un plazo de seis meses para entregarlas al Estado, bajo la advertencia de incautación y judicialización.

Finalmente, el decreto establece que las devoluciones de armas se harán a través del Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos del Comando General de las Fuerzas Militares.

Le puede interesar: ¿Quiénes estarían detrás del robo que ocurrió en una bodega de oro en Medellín?

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que el propósito principal de este decreto es disminuir la violencia que se puede generar con estas armas en medio de hurtos o ataques a la fuerza pública y civiles. Además, explicó que la medida se implementará en tres fases. La primera, se basa en dar un lapso para la regulación de las armas de quienes ya las poseen.

La segunda fase cobija a importadores y comercializadores de armas que esperan para regular su actividad y legalizar sus inventarios. Y por último, regular la tenencia y porte de armas traumáticas, garantizando que la actividad se encuentre bajo el monopolio del Estado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 8 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 9 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 9 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 9 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 10 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día