Gobierno lanza estrategia que busca disminuir los crímenes contra líderes sociales

El presidente Duque acusa de los crímenes contra líderes al ELN, las disidencias de las Farc y a bandas criminales de exparamilitares.


Gobierno lanza estrategia que busca disminuir los crímenes contra líderes sociales
Foto: Twitter/ @IvanDuque

Noticias RCN

febrero 03 de 2021
06:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia lanzó este miércoles un plan para reducir los asesinatos de líderes sociales este año, con un incremento de las operaciones de las Fuerzas Armadas contra los grupos ilegales responsables de los crímenes y el envío de más jueces a las zonas selváticas y montañosas donde tienen presencia.

La violencia contra los líderes sociales, políticos, comunitarios y defensores de derechos humanos se ha convertido en uno de los principales problemas para el Gobierno del presidente Iván Duque.

"Queremos fortalecer cada vez más nuestra lucha contra la criminalidad que ha estado vinculada a estos abominables crímenes", dijo Duque después de una reunión con la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, las fuerzas militares y la Policía Nacional en la que se diseñó el Plan de Acción Oportuna Operacional para la Protección de Líderes Sociales.

Vea también: Juan Manuel Santos pide que EE.UU. saque a Cuba de lista de auspiciadores del terrorismo

"Se acordó acelerar el fortalecimiento de toda la capacidad operacional de Fuerza Pública de la mano con la Fiscalía General en territorio para buscar a quienes están detrás de estos crímenes", explicó el mandatario.

Duque acusó de los crímenes y ataques contra líderes sociales a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a las disidencias de las Farc y a bandas criminales de exparamilitares que buscan mantener el control territorial para actividades de narcotráfico y minería ilegal.

Le puede interesar: Dos soldados completan un día secuestrados en el Catatumbo

El mandatario no reveló cifras sobre los líderes sociales asesinados, un tema que suele ser controversial.

La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que recibió durante 2020 información sobre el asesinato de 133 defensores de derechos humanos, una cifra superior a los 117 casos de 2019.

Sin embargo, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y La paz (Indepaz), reportó 310 asesinatos de líderes sociales durante 2020.

Lea además: Ejército en Cauca continúa tras la pista de cabecillas de grupos que operan en la región

El fiscal general, Francisco Barbosa, dijo que la oficina a su cargo está comprometida en la investigación de los asesinatos de los líderes sociales y que logró esclarecer un 63,5% de esos crímenes en el último año.

A los asesinatos de los líderes sociales en Colombia se suman las masacres y los homicidios de 254 exintegrantes de las Farc, convirtiéndose en otros desafíos de seguridad en el país sudamericano de 50 millones de habitantes que aún enfrenta un conflicto armado de más de medio siglo que ha cobrado unas 260.000 vidas.

NoticiasRCN.com - Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 7 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 8 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 7 horas

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Diana Trujillo, directora de vuelo, supervisó desde tierra toda la operación en el centro de control de misión de la Nasa.

Hace 7 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 8 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 10 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 21 horas