Gobierno Nacional le puso fin al cese al fuego con las disidencias de las Farc de alias Calarcá

En una carta, el presidente Gustavo Petro notificó la decisión de no prorrogar el cese al fuego bilateral suscrito en diciembre de 2023.


Noticias RCN

abril 17 de 2025
11:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la escalada de violencia de las disidencias de las Farc en varias regiones del país, el presidente Gustavo Petro, a través de un comunicado, notificó la decisión de no prorrogar el cese al fuego bilateral.

La misiva, dirigida a la delegación de paz del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio, comandantes Gentil Duarte, comandante José Suárez Briceño y frente Raúl Reyes de las Farc-EP, dejó claro el fin de las negociaciones de paz entre el gobierno y esta estructura armada.

Por medio de la presente (…) notifica la decisión formal del señor presidente de la República (…) de no prorrogar el Cese al Fuego Bilateral y Temporal con Respeto a la Población Civil con el EMBF.

Alias Calarcá estaría obligando a alcaldes del Caquetá a usar a la población contra el Ejército
RELACIONADO

Alias Calarcá estaría obligando a alcaldes del Caquetá a usar a la población contra el Ejército

Presidente Petro le puso fin al cese al fuego con las disidencias de las Farc – EP

El documento remitido a la delegación de paz de la estructura armada al mando de alias Calarcá señala “la no renovación del cese al fuego bilateral”.

El texto indica, además, que tienen un plazo de 72 para resguardarse de las ofensivas por parte del Estado:

Las partes cuentan con 72 horas para que puedan ubicarse en sitios donde suman sus propias medidas de seguridad y protección.

Las exorbitantes rentas mensuales de los crímenes de alias Cancharino, la mano derecha de 'Calarcá'
RELACIONADO

Las exorbitantes rentas mensuales de los crímenes de alias Cancharino, la mano derecha de 'Calarcá'

¿No prorrogar el cese al fuego afecta las negociaciones de paz?

La Presidencia detalló que “la decisión no de no prorrogar no implica la suspensión el fin de la mesa de diálogos de paz”.

Asimismo, indicó que “no afecta los reconocimientos como miembros representantes para este proceso ni las correspondientes suspensiones de órdenes de captura”.

Capturaron en Tolima a otro cabecilla de las disidencias de las Farc: estaba al servicio de 'Calarcá'
RELACIONADO

Capturaron en Tolima a otro cabecilla de las disidencias de las Farc: estaba al servicio de 'Calarcá'

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Hallan cuerpo con signos de tortura en centro de abastos de Tuluá, Valle del Cauca

Hace un día

Estados Unidos

Los tentáculos de ‘Papá Pitufo’: informe reveló que agentes de la DEA trabajaban en su organización

Hace un día

Ejército Nacional

Soldado habría estado aliado con 12 personas para venderle armas a grupos criminales

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Por qué Norma Nivia no asistió a la reunión de La Liendra? La actriz habló sin misterio

La ausencia de Norma Nivia en el reciente reencuentro de exparticipantes de La Casa de los Famosos organizado por La Liendra generó interrogantes.

Hace un día

Papa León XIV

Así fue la ceremonia de entronización del papa León XIV: envió un mensaje de unidad

Ante la mirada de miles y en la basílica de San Pedro, el nuevo papa recibió los símbolos que oficializan su elección.

Hace un día


¡Egan Bernal imparable! Brilló en la etapa 9 del Giro de Italia: así quedó el top 10 de la general

Hace un día

Esto es lo que los gatos podrían sentir cuando se les cambia la arena

Hace un día

Grupo Bancolombia confirmó fuerte cambio desde el 19 de mayo: así funcionará el nuevo Grupo Cibest

Hace un día