Gobierno quiere aumentar cupo de endeudamiento del país

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que quieren que llegue a $17.000 millones de dólares.


Gobierno quiere aumentar cupo de endeudamiento del país
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

marzo 06 de 2024
03:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro Ricardo Bonilla anunció que presentarán un proyecto de ley para elevar el cupo de endeudamiento del país.

Durante el último control político llevado a cabo en la Comisión III de la Cámara, el jede de cartera dio a conocer el anuncio, el cual iría de la mano con la situación fiscal que tiene el país actualmente.

Gobierno propondrá aumentar el cupo de endeudamiento a $17.000 millones de dólares

"Vamos a radicar una ley de ampliación del cupo, porque ahoritica esto lo tenemos que pagar, pero tengo que abrirme espacio para el cupo, esto nos pone en un nivel alto de endeudamiento, pero cuando no lo pago está fuera del cupo", mencionó el ministro.

El cupo al cual Bonilla hizo mención corresponde al crédito que tiene Colombia con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual es de 5.400 millones de dólares y está vigente desde pandemia.

Le puede interesar: Procuraduría investigará al Ministerio de Hacienda por presuntas irregularidades en la liquidación del presupuesto 2024

La propuesta en cuestión pretende que el límite del cupo ahora sea de $17.000 millones de dólares.

Del cupo actual, según dijo el ministro, ya se efectuó el primer pago por 622 millones de pesos, correspondiente a una de las ocho cuotas contempladas.

"A eso se comprometieron gobiernos anteriores con el FMI y hay que pagarlo en ocho cuotas trimestrales", sostuvo el ministro.

Contraloría emitió advertencia al MinHacienda, ¿Por qué?

El ente de control indicó que la expedición del decreto de liquidación del Presupuesto General de 2024 

Según lo indicado por la Contraloría, se tuvo que presentar el detalle de la Ley de Presupuesto, lo cual no se habría cumplido en la medida que los gastos de inversión no se desagregaron de forma correcta.

"Se estima en $18 billones los recursos aprobados en la ley de presupuesto, pero no desagregados en proyectos que son estratégicos para el desarrollo del país y el impulso al crecimiento", señaló la entidad.

Le puede interesar: MinHacienda no ha dado el aval fiscal a la reforma a salud

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 3 horas

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 2 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 2 horas


Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 7 horas