Gobierno se compromete a superar la crisis de las universidades públicas
"Hemos tenido como principio lo que nos une que es el fortalecimiento de la universidad pública en todo el territorio nacional", manifestó el presidente Duque.

Noticias RCN
06:59 p. m.
El presidente Iván Duque se reunió este viernes con la ministra de Educación, María Victoria Angulo y rectores de varias universidades del país para estudiar soluciones a la crisis financiera que atraviesa la educación pública en el país.
El Gobierno se comprometió a que durante este período de gobierno las transferencias de la Nación para funcionamiento de las instituciones de educación superior públicas crecerán en un IPC más tres puntos porcentuales en 2019, y en IPC más cuatro puntos porcentuales en los tres años restantes de gobierno.
Los recursos para inversión con cargo al presupuesto Nacional llegarán a $300 mil millones anuales para las instituciones de educación superior públicas, sumando $1,2 billones adicionales para los 4 años del gobierno.
Así mismo, a partir del 2019 el Gobierno incorporará los recursos de los excedentes de cooperativas establecidos en el artículo 142 de la reforma tributaria del 2016 para fortalecer la educación superior pública.
A lo anterior se suma el llamado del presidente para que gobernadores, alcaldes y el Congreso logren la destinación de $1 billón de pesos adicionales con cargo a las regalías para inversión en infraestructura de instituciones de educación superior públicas.
"Ha sido un diálogo franco donde hemos tenido como principio lo que nos une que es el fortalecimiento de la universidad pública en todo el territorio nacional", dijó Duque al culminar la reunión
El Gobierno seguirá trabajando con las universidades e instituciones técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo y buscará los mecanismos para dar continuidad al fortalecimiento de los recursos para funcionamiento e inversión.
Los rectores de las instituciones de educación superior reconocieron el esfuerzo del Gobierno y se comprometieron a llevar a cabo un proceso pedagógico con la comunidad académica.
Según la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, ACREES, la deuda histórica para la universidad pública asciende a los 18,2 billones de pesos y el déficit de funcionamiento llega a los 3,2 billones de pesos.
Hasta el momento se mantiene en una nueva marcha de los estudiantes convocada para este 31 de octubre.
NoticiasRCN.com