Estos son los grupos terroristas dispuestos a negociar con el Gobierno Nacional

Un informe de Indepaz reveló los nombres de los grupos terroristas que estarían dispuestos a negociar con el Gobierno Nacional.


Noticias RCN

septiembre 17 de 2022
08:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según el más reciente informe de Indepaz, son 22 los grupos armados, terroristas y narcotraficantes, que estarían dispuestos a una eventual negociación con el Gobierno Nacional. 

Los acuerdos principales se centran con el ELN, grupo que delinque en gran parte del occidente y suroccidente del país y en dos regiones donde no solo hacen fuerte presencia sino en donde son el grupo más dominante: Arauca y Norte de Santander. 

Con el ELN, los acercamientos han sido evidentes y la mesa de negociación, está cada vez más cercana. 

Por otro lado, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, disidencia de las Farc que delinque desde Venezuela, Arauca, Norte de Santander, Antioquia, Nariño y Cauca, es otro de los grupos armados importantes que tendría voluntad de negociar. 

Lea, además: “Espero que la sede de negociación con el ELN sea Venezuela”: Nicolás Maduro al presidente Petro

El frente 33 de las disidencias, responsable de atentados como el de la brigada 30 en Cúcuta, Norte de Santander, zona en la que justamente delinque, también tendría una posible voluntad de llegar a un diálogo con el Gobierno.  

Otro de los grupos fuertes que podría llegar a sentarse en una mesa de diálogo es el Clan del Golfo, antes comandado por el hoy extraditado alias Otoniel y el que sería el grupo criminal más debilitado por los golpes de las autoridades. 

Los Caparros, el Bloque Suroriental de las disidencias en Meta, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas, o Los Pachely, grupo al que el comisionado de paz Danilo Rueda le hizo un llamado de acogimiento a la paz hace unos días, son otros de los grupos que también aceptarían sentarse a negociar con el Gobierno. 

“Hablamos de casi 20.000 que de llegar a luz verde los diálogos con el Gobierno, dejarían las armas y la violencia en los territorios. Es importante precisar que las declaraciones deben venir acompañadas de gestos humanitarios, especialmente del cese de hostilidades contra la población civil”, señaló Leonardo González, director del observatorio derechos humanos, Indepaz. 

Por ahora, son 22 los grupos terroristas y narcotraficantes que entrarían a lo que el Gobierno de Gustavo Petro denominó como la paz total. 

Vea también: 'Iván Márquez' está vivo y dispuesto a negociar, dice alto comisionado de paz Danilo Rueda

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Supuesto domiciliario acribilló a una joven estudiante en Cúcuta: esto se sabe

Hace un día

China

Estados Unidos anunció medidas tras las adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda

Hace un día

Armando Benedetti

Las peleas, acusaciones y fracturas que persiguen a Armando Benedetti en el gabinete de Petro

Hace un día

Otras Noticias

Epa Colombia

El plan de Yina Calderón para intentar sacar de la cárcel a 'Epa Colombia'

Yina Calderón se enteró en vivo de que 'Epa Colombia' está en prisión y prometió hacer todo lo posible para lograr su libertad o que le otorguen casa por cárcel.

Hace un día

FC Barcelona

Atropello múltiple sacude la previa del Espanyol vs. Barcelona en España

Un vehículo blanco arrolló a varias personas que se encontraban en las inmediaciones del estadio. No hay heridos de gravedad.

Hace un día


Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace un día

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace un día

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 2 días