"El Gobierno asume su función constitucional de reordenador del sistema de salud”, presidente Gustavo Petro

El anuncio del máximo mandatario se produjo tras las intervenciones a Sanitas y la Nueva EPS.


Gustavo Petro volvió a referirse a la situación de las EPS
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

abril 03 de 2024
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la intervención que la Superintendencia de Salud realizó los días 2 y 3 de abril en las EPS Sanitas y la Nueva EPS, los usuarios se han llenado de dudas y expresado que lo que más esperan es que todo lo sucedido sea para mejorar el servicio. 

Infórmese: Nueva EPS es intervenida por la Superintendencia de Salud

Ante esos pedidos, en la tarde de este 3 de abril, el presidente Gustavo Petro publicó un trino en su cuenta oficial de X y explicó qué es lo que va a pasar exactamente con las EPS del país. 

El presidente Gustavo Petro habló de lo que viene para las EPS y sus usuarios

“En las EPS intervenidas habrá no solo un interventor sino una justa asesora configurada por representantes de las clínicas hospitales y proveedores a los que debe dineros la EPS y representantes de los pacientes" inició afirmando el presidente en su red social. 

Posteriormente, aseguró que hay derechos que se les deben restablecer a los afiliados y que los tratamientos y las atenciones continuarán sin premuras. “Al paciente debe restablecerse su derecho a elegir su médico (a). Como opción preferencial, libre y complementaría lo hará la IPS de recepción”, enfatizó. 

En cuanto a las responsabilidades de Adres, el presidente Gustavo Petro aclaró que la entidad construirá un sistema tarifario que sirva de base a las auditorías. Sin embargo, puntualizó que es importante que las EPS cumplan los requisitos de ser auditores a cuentas ajenas a su propia actividad. 

¿De qué se encargará el Gobierno? Esto dijo el presidente Gustavo Petro:

“El Gobierno asume su función constitucional de reordenador del sistema de salud”, le comunicó el presidente al país. 

Según su punto de vista, mediante esta estrategia se evitará una quiebra generalizada y la liquidación abrupta en el sistema de salud. 

Le puede interesar: "No podemos ser optimistas frente al desenlace": presidenta de Acemi ante el futuro de Sanitas

Sobre los giros económicos, el presidente Gustavo Petro estableció que todo se seguirá efectuando con base a lo reglamentado. “Se realizarán de acuerdo con la ley del Plan Nacional de Desarrollo en su artículo 150. Tal como ordena la ley estatuaria de salud preventiva y la constitución, habrá un sistema de salud preventiva”. 

Hasta la fecha, la Nueva EPS cuenta con un total de 10,7 millones de personas y Sanitas con 5,7 millones. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Homicidios y lesiones personales durante el Día de la Madre bajaron en Bogotá

Hace 33 minutos

Policía Nacional

A la cárcel policías que habrían dejado en UCI a un hombre tras brutal golpiza dentro de una estación

Hace 43 minutos

Procuraduría General de la Nación

Nuevo llamado de la Procuraduría al Mindefensa por el plan pistola del Clan del Golfo

Hace una hora

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Dormir bien y respirar aire limpio durante la noche es posible gracias a una planta que ha ganado popularidad por sus beneficios. ¿Cuál es?

Hace 29 minutos

Prima

Prima de junio: este es el valor que recibirá, según el salario mínimo de 2025

Con el aumento del salario mínimo en 2025, los trabajadores recibirán una prima de junio más alta. Conozca la fecha límite de pago y cómo calcular el valor.

Hace 40 minutos


La actriz Amber Heard anunció el nacimiento de sus mellizos: ¿generó polémicas?

Hace 44 minutos

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 3 horas

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 4 horas