¡Atención! En un par de días, Gustavo Petro propondrá cese al fuego multilateral con bandas armadas

En el marco de su intención de paz total, el presidente anunció desde Nueva York que la propuesta es para todas las bandas interesadas en dialogar.


Gustavo Petro y Ñeñe política
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

septiembre 22 de 2022
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde su campaña a la Presidencia, Gustavo Petro expresó su intención de iniciar conversaciones con estructuras criminales interesadas en dejar de delinquir y acogerse a unas nuevas conversaciones de paz. Para esto se han adelantado diálogos con diferentes grupos, entre ellos las disidencias de las Farc, que ya habían participado en los acuerdos de 2016.

Puede leer: Petro busca alivio migratorio para colombianos irregulares

Ahora el mandatario anunció desde Nueva York que en pocos días propondrá a los grupos que quieran acogerse a la paz total, un cese al fuego multilateral. “Involucra a todos los que deseen un proceso de negociación con la justicia  en Colombia para desmantelar organizaciones criminales. Lo que les proponemos es cesar hostilidades, muerte, cesar el fuego. Dado que es una pluralidad de organizaciones, eso se llama cese del fuego multilateral", dijo el presidente.

¿Qué implica la propuesta de paz total de Gustavo Petro? 

Uno de los conceptos que abandera el gobierno de Gustavo Petro es la paz total. A la propuesta se le celebra que busca incluir en nuevos acuerdos a todas las "estructuras" que tengan la voluntad de dialogo, pero también se le critica que, en el afán de hacerlo, incluye en una misma intención a grupos criminales con vocación al narcotráfico, como lo es el Clan del Golfo, y guerrillas como el ELN, que tiene una orientación o lucha política detrás de su actuar delincuencial.

Pese a todas las críticas que puede generar el proyecto, el presidente de Colombia afirma que desde su administración se darán los pasos para llevarlo a cabo. Con el ELN se estableció que se adelantarían conversaciones con sus cabecillas. Con las disidencias de las Farc ya hubo diálogos, y organizaciones criminales como el Clan del Golfo, ya expresaron al Gobierno su intención de participar. 

Lea además: Por llegar tarde, el presidente Petro no pudo cenar con Joe Biden

La propuesta pone sobre la mesa muchos interrogantes, especialmente si el cese incluirá a narcotraficantes u otros actores armados que han sido combatidos históricamente por las fuerzas armadas; sin embargo, sobre ese tema el presidente no brindó muchas luces.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 5 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 5 horas

Indígenas

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La mamá de Yina Calderón no se guardó nada y criticó un comportamiento de su hija en La Casa de los Famosos

La mamá de Yina Calderón abrió su corazón en Buen Día Colombia y habló de un hecho que la hizo llorar.

Hace 4 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

¡Ya puede consultar si usted fue uno de los ganadores de este domingo! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace 5 horas


Árbitro en Argentina recibió duro golpe antes del inicio de un partido: VIDEO

Hace 6 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 9 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 13 horas