“Hay que lograr que la gente conozca su historia”: Petro sobre polémica propuesta de Gaviria

El presidente electo, Gustavo Petro, se mostró a favor de la iniciativa que busca que los colegios tengan el último informe sobre el conflicto armado.


Noticias RCN

julio 29 de 2022
02:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Toda una polémica se ha desatado alrededor de la propuesta del electo ministro de Educación, Alejandro Gaviria, luego de que sugiriera que todos los colegios del país conocieran el último informe de la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado. 

Gaviria, a través de sus redes sociales, publicó un video en el que argumentó por qué es necesario que las instituciones educativas conozcan la historia del país. 

“Conocer nuestro pasado, hurgar en nuestras historias incluso en las más problemáticas, enfrentar las verdades incómodas es fundamental para la reconciliación de nuestro país”, señaló el ministro electo en el video. 

El video hace parte de la iniciativa ‘La escuela abraza la verdad’, apoyada por la misma Comisión de la Verdad. 

En contexto: La polémica propuesta de Alejandro Gaviria sobre informe de la Comisión de la Verdad

¿Qué dice el presidente Gustavo Petro?

El presidente electo, Gustavo Petro, quien se posesionará como nuevo jefe de Estado el próximo 7 de agosto y quien, además, nombró a Gaviria como funcionario de su gabinete ministerial, se mostró a favor de la propuesta. 

Nos guste o no nos guste lo que haya pasado, lo primero que hay que lograr es que la gente conozca su historia porque eso es lo que permite no repetirla en los aspectos más negativos”, indicó el representante del Pacto Histórico. 

Sin embargo, algunos senadores se han mostrado inconformes con una supuesta idea de adoctrinamiento y politización de la educación en el país. 

Ese es el caso de Ciro Ramírez, senador del partido Centro Democrático, quien asegura que no se debería “utilizar a los niños, los jóvenes, para adoctrinar una verdad que no está aceptada por todos los colombianos”. 

Pero, existen otros personajes que defienden la propuesta y argumentan que los colegios deberían tener la libertad de acceder al informe de manera voluntaria. 

“Los estudiantes tienen que enterarse y tener capacidad de discernimiento sobre esos monstruos que son varios que nos han agobiado durante más de medio siglo”, agregó el senador Humberto de la Calle.

Vea también: Estas son las 15 reformas que busca aprobar el gobierno de Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 7 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 8 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 8 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 7 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 7 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 7 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 8 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 8 horas