¿Hasta cuándo los taxistas podrán recibir compensación económica por precios de la gasolina?

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció sobre el tema y el tiempo en el que se mantendrá la iniciativa, dependiendo de las tarifas.


Hasta cuándo será compensación económica para taxistas
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

septiembre 07 de 2023
02:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, el Gobierno habilitó la plataforma del Runt para que los taxistas interesados en la ayuda económica por el alza de las tarifas de la gasolina puedan actualizar sus datos. A final de mes se hará el primer pago que funcionará así: los conductores asumirán el valor total del combustible, pero al final de mes reciben un dinero para compensarlo. Aún no se ha definido de cuánto será el monto, pero se sabe que es distinto para todas las ciudades. 

Puede leer: ¿Cómo actualizar el Runt para que taxistas reciban pagos de compensación por combustible?

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció sobre el tema y el tiempo en el que se mantendrá la iniciativa. “Se está haciendo el pago mayor en gasolina y está relacionada con la expectativa de en qué momento les van a ajustar las tarifas. No podemos tener compensaciones permanentes porque creamos otro fondo de estabilización de precio de los combustibles. Debe plantearse por algún tiempo y dependerá de los ajustes de tarifas que hagan las autoridades”. 

En contexto: ¿por qué a los conductores de taxi les dieron una compensación económica por los precios de la gasolina? 

La gasolina ha tenido un incremento significativo desde 2022 para que el déficit en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles pueda ser superado. Se estima que este recurso puede llegar incluso a costar 16.000 pesos, algo que preocupa a los colombianos. Recientemente, el gremio de taxistas tuvo una reunión con el presidente Petro y el ministro de Transporte, William Camargo Triana, en la que se acordó implementar una ayuda para que estos conductores no tuvieran que incrementar las tarifas que pagan los usuarios. 

Puede leer: Así avanzan las manifestaciones de los conductores por el alza de la gasolina en el país

Luego de esta reunión, el 28 de agosto otros conductores de vehículos particulares y motos salieron a las calles a pedir que los precios no sigan aumentando. El viceministro de Transporte tuvo una reunión con ellos y acordó que la tarifa del ACPM no subiría en lo que resta del 2023; sin embargo, la de la gasolina sí, se estima que en unos $600 pesos mensuales. Esta decisión generó malestar en los motociclistas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Atacaron y quemaron bus de una escuela de fútbol en Jamundí: el conductor resultó herido

Hace 2 horas

Medellín

VIDEO | Así se dio la captura de alias Cuchillo en Medellín: lo buscaban desde Perú

Hace 2 horas

Metro de Bogotá

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Nostalgia?: la Toxi costeña se siente sola en La Casa de los Famosos Colombia

La creadora de contenido manifestó sentirse triste ante la ausencia de su compañera Yina Calderón.

Hace 17 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 15 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy jueves 15 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 22 minutos


“Ya viene (…) Hola": la conversación de tiktoker Valeria Márquez con su asesino, grabada en video

Hace 34 minutos

La obra de arte de Lamine Yamal: vea el golazo que llevó al Barcelona a ser campeón

Hace una hora

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Hace 2 horas