“Su estrategia ha logrado resultados limitados”: HRW cuestionó la paz total del Gobierno Petro

Un informe de Human Rights Watch se refirió sobre la presencia de los grupos armados en Colombia.


Disidencias de las Farc.
Foto: AFP.

Noticias RCN

enero 16 de 2025
06:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Human Rights Watch (HRW) publicó su informe World Report 2025, con el que hizo un balance sobre los hechos más importantes del año pasado. Para el caso de Colombia, tuvo algunos comentarios en cuanto a la paz total y presencia de grupos armados.

El sanguinario operar de alias La India, cabecilla de las disidencias, señalada del asesinato de soldados
RELACIONADO

El sanguinario operar de alias La India, cabecilla de las disidencias, señalada del asesinato de soldados

A nivel general, el informe señala que en el mundo varios gobiernos reprimieron y arrestaron injustamente a opositores políticos, activistas y periodistas. Las elecciones también fueron vitales en el planeta, teniendo en cuenta que varias figuras autoritarias salieron victoriosas.

Balance de 2024: conflictos armados y crisis humanitarias

2024, según señaló HRW, estuvo marcado por conflictos armados y crisis humanitarias, reflejados por ejemplo en Gaza, Sudán, Ucrania y Haití.

Con lo que respecta a Colombia, el informe precisó que los grupos armados, las limitaciones para acceder a la justicia y los niveles de pobreza siguieron siendo problemas graves de derechos humanos.

La presencia de los grupos armados en Colombia

HRW mencionó que el Acuerdo de Paz de 2016 puso fin al conflicto con las extintas Farc y trajo una reducción de la violencia; pero los grupos armados no se acabaron y, al contrario, ampliaron nuevamente su presencia en el territorio.

“Dos años y medio después de la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, su estrategia de “paz total” ha logrado resultados limitados para frenar los abusos de grupos armados contra la población civil”, cuestionó el informe la medida implementada por el Gobierno.

Catatumbo en alerta máxima por combates entre grupos armados: hay riesgo de desplazamientos
RELACIONADO

Catatumbo en alerta máxima por combates entre grupos armados: hay riesgo de desplazamientos

Sumado a ello, la organización no gubernamental afirmó que la fuerza pública y autoridades judiciales no han protegido efectivamente a la población ni tampoco se han garantizado los accesos suficientes a la justicia, lo cual ha impedido desmantelar los grupos armados.

Solamente en junio, reveló el informe, el Clan del Golfo estaba presente en 392 municipios, el ELN en 232 y las disidencias de las Farc en 299. Si se compara con el mismo periodo de 2022, el aumento fue considerable.

No obstante, el informe destacó que durante el Gobierno de Petro, bajaron las denuncias de violaciones cometidas por la fuerza pública, aunque la rendición de cuentas por estos actos ocurridos en el pasado sigue siendo limitada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 4 horas

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 5 horas

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 5 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 4 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 4 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 4 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 5 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 5 horas