Las empresas que incumplan contratos del PAE serán inhabilitadas por diez años

Se estableció que las entidades estatales al celebrar un contrato incluyan las cláusulas excepcionales de terminación, interpretación y modificación.


Incumplimiento del PAE causará inhabilitación a empresas
PAE - Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 19 de 2022
02:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional incluyó dentro de la Ley de Transparencia, Prevención y Lucha contra la Corrupción, nuevas normas con el fin de fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el país.  

En contexto: Iván Duque sancionó Ley de Transparencia y Lucha contra la Corrupción

En ese sentido, los artículos que se incluyeron en el proyecto señalan que “se extenderá a diez años la inhabilidad (antes era de cinco años) por haber sido objeto de incumplimiento contractual o de imposición de dos o más multas, con una o varias entidades, cuando se trate de contratos cuyo objeto esté relacionado con el Programa de Alimentación Escolar".

Con la intención de que el PAE opere con eficiencia y durante todo el calendario escolar, se estableció que las entidades estatales al celebrar un contrato incluyan las cláusulas excepcionales de terminación, interpretación y modificación unilaterales, de sometimiento a las leyes nacionales y de caducidad de los contratos, las cuales, en todo caso se entenderán pactadas aun cuando no se hayan consignado de forma expresa en la minuta contractual.  

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, aseguró que “gracias a esto, se asegura que ante incumplimientos y en caso de presentarse la caducidad, los recursos se liberen para dar continuidad en la prestación del servicio y no afectar a los niños y jóvenes beneficiarios y adicionalmente que los proveedores sujetos a la imposición de esta medida sean inhabilitados para celebrar este tipo de contratos con otras entidades estatales”. 

Esta Ley ordena al Gobierno, los distritos, departamentos y municipios respetar los principios de planeación presupuestal y los criterios de sostenibilidad fiscal contenidos en el ordenamiento jurídico colombiano, para asegurar la disponibilidad de recursos por períodos iguales o superiores al calendario académico”, agregó la ministra de Educación. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 7 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 8 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 8 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 8 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 9 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 9 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día