Los peligros y riesgos de la megaobra de Hidroituango, según informe de Pöyry

Con el análisis entregado por la firma, se prevé que la Anla levante las restricciones sobre el proyecto.


Noticias RCN

enero 23 de 2022
12:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La firma Pöyry publicó una lista de advertencias dirigidas a EPM sobre el correcto actuar que se debe seguir para evitar futuros y posibles daños en la estructura de Hidroituango.

Le puede interesar: EPM confirmó pago del saldo total al BID por Hidroituango

“Tanto los análisis numéricos como el estudio sísmico muestran déficits e incertidumbres, por lo tanto, la seguridad de la presa de Ituango podría estar sobreestimada”, dice el informe.

En el documento, la firma señala que, mientras el diseño original contaba con el vertedero, conductos para aguas turbinadas, una destacada capacidad de descarga y la posibilidad de bajar el nivel del embalse, este ya no es el panorama actual de la obra.

Un todavía peor escenario constituye un daño progresivo del vertedero mismo, lo cual podría resultar en una pérdida total de la presa de Ituango con consecuencias catastróficas. Este riesgo existe y es elevado, debido a la operación continua y la dificultad de ejecutar reparaciones mayores”, precisa el informe.

Asimismo, Pöyry agrega que este riesgo se reducirá progresivamente con cada nueva unidad de generación puesta en operación, lo cual permitirá bajar el nivel del embalse.

Cabe resaltar que el cronograma de EPM prevé que la primera unidad se encienda a mediados del año y la segunda antes del 30 de noviembre.

Lea, además: Defensoría rechaza secuestros en Arauca y exige liberar a las víctimas

Además, en el informe se adjuntan fotografías que evidencian derrumbes recientes en ladera, aguas arriba del sitio de presa, deformación de cerchas de acero en el túnel vial, las cuales tuvieron que ser reemplazadas o reforzadas. 

Para Pöyry, la aceleración del proceso de activación de las ocho turbinas de generación de energía es uno de los principales puntos, lo que eliminaría, a su vez, el riesgo de un colapso.

Este documento será el insumo principal que analizará la Anla (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) para determinar si levanta la restricción sobre Hidroituango, para poder culminar la obra.

Recomendaciones del análisis

  • Se debe poner en operación urgente una descarga intermedia adicional que permita bajar el nivel del embalse en caso de daños.
  • Se debe evitar el cambio de los actores principales en este proyecto, es decir, los contratistas. 
  • Deficiencias en el análisis de estabilidad y en la evaluación de la seguridad de la presa. 
  • Vertedero: operación continua imprevista, agrietamientos en la losa y los muros, además de un salto insuficiente, debido a una operación de las compuertas y canales por debajo de lo óptimo.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Otro policía asesinado en Antioquia: estaba de vacaciones junto a su familia

Hace 38 minutos

Chocó

Las medidas anunciadas por las Fuerzas Militares ante el paro armado del ELN en Chocó

Hace una hora

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 11 horas

Otras Noticias

China

China rechaza la millonaria multa impuesta por la Unión Europea a TikTok

El gobierno chino pidió a la Unión Europea considerar las mismas medidas para todas las empresas a nivel global.

Hace 18 minutos

La casa de los famosos

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

La inteligencia artificial analizó la placa de nominados en La Casa de los Famosos y ya anticipa quién podría ser el próximo eliminado este domingo 4 de mayo.

Hace 21 minutos


Catalina Usme sorprendió a todos y confirmó fecha de su retiro como profesional

Hace 42 minutos

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Hace 2 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día