¿Qué pasará con el transporte entre Soacha y Bogotá?: iniciaron conversaciones para nuevo convenio

El Ministerio de Transporte anunció el inicio de las mesas de trabajo para definir el futuro del transporte entre Soacha y Bogotá.


¿Qué pasará con el transporte entre Soacha y Bogotá?: iniciaron conversaciones para nuevo convenio
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

octubre 27 de 2023
08:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Transporte dio a conocer este 27 de octubre el inicio de las mesas de trabajo para definir el futuro del transporte entre Soacha y Bogotá. Esto luego de que la alcaldesa Claudia López decidiera no renovar un convenio que autorizaba la operación de algunas rutas entre los dos territorios.

Convenio de transporte entre Soacha y Bogotá

El mencionado convenio finaliza el 7 de noviembre y con él salen de circulación las rutas que hacían su recorrido entre Soacha y Bogotá. Según la cartera de Transporte, este importante corredor vial reporta en promedio al día 108.000 viajes.

“El Ministerio de Transporte, la alcaldía de Soacha y delegados de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá se reunieron hoy (27 de octubre) en una mesa de trabajo que procura definir los términos de un nuevo convenio de transporte entre las partes”.

Vea también: Transporte público entre Soacha y Bogotá tendrá cambios a partir de noviembre de 2023

Además, confirmaron que el convenio que se está debatiendo reemplazará inmediatamente el anterior, y agregan que el actual permitiría resolver algunas necesidades. Actuarán con base en un estudio del Ministerio de Transporte en el que se establece la oferta y la demanda entre Bogotá y Soacha.

“Desde el Ministerio de Transporte queremos informar que se iniciaron las mesas técnicas acordadas para revisar el nuevo convenio que permite la operación del transporte público entre el municipio de Soacha y el Distrito Capital de Bogotá”.

Le puede interesar: "Transportadores no estaban en paro": alcalde de Soacha sobre vandalismo este 25 de octubre

Por su parte, la secretaria de Movilidad de la capital, Deyanira Ávila, dijo en su momento que, al hacer la verificación de la oferta y demanda, “Bogotá logra cubrir completamente estos servicios”. Y apuntó que se tendrán rutas adicionales del SITP y se reforzará el componente troncal.

“El 14 % de los viajes que se hacen entre Soacha y Bogotá, aproximadamente 40.000 viajes al día, se están cubriendo con estos servicios intermunicipales. El 40 % de esa flota es de los buses que no van a poder ingresar a Bogotá, que tienen ya más de 20 años de vida, que son microbuses, no cumplen con la capacidad que requerimos, que están generando mayor congestión”, detalló.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 5 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 5 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 4 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 4 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 6 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 6 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 6 horas