Inseguridad alimentaria: 15,5 millones de colombianos no tienen acceso a buena alimentación

En el caso de Colombia la cifra es grave debido a que más de 15 millones de personas estarían sin acceso a una buena alimentación.


Noticias RCN

febrero 18 de 2023
08:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta semana el Programa Mundial de Alimentos de la Naciones Unidas reveló su informe sobre seguridad alimentaria. En el caso de Colombia la cifra es grave, más de 15 millones de personas estarían en esta condición.

A través de su evaluación de seguridad alimentaria hecha entre agosto y noviembre de 2022 en 29 departamentos y 118 municipios del país, el Programa Mundial de Alimentos, puntualizó en que 15,5 millones de colombianos no tienen acceso a una buena alimentación, lo que equivale al 30% de la población. 

Según Felipe Roa - Clavijo, profesor de la escuela de gobierno de la Universidad de los Andes, “las poblaciones que más sufren inseguridad alimentaria y que más están afectadas por este fenómeno son en primer lugar, los hogares con jefatura femenina. Segundo, los grupos y poblaciones que se encuentran en situación de conflicto, desplazamiento y violencia”. 

Lea, también: Edad mínima de consentimiento: ¿Qué es y cómo se dicta en las leyes colombianas?

Y es que por regiones los datos son más preocupantes. Por ejemplo en el Caribe y Pacífico donde la inseguridad alimentaria supera el 40 por ciento. En términos absolutos esta problemática afecta a un mayor número de personas en las zonas urbanas como: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.

“En departamentos como Córdoba, Cesar, Bolívar y La Guajira la inseguridad alimentaria está entre el 60 y 79%”, destacó el experto. 

¿Por qué se ha incremento la inseguridad alimentaria en nuestro país?, La pandemia por covid-19, la pérdida de empleos, las dificultades en el acceso a la tierra, el aumento en el precio de los alimentos, los desastres relacionados con el cambio climático y la escasez de insumos son algunos de los factores que han llevado a los hogares a un alto nivel de vulnerabilidad económica. 

Siga leyendo: Funcionarios de la Universidad Tecnológica del Chocó en la lupa de la Fiscalía por corrupción

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 4 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 5 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 2 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 3 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 4 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 7 horas