Inseguridad alimentaria: 15,5 millones de colombianos no tienen acceso a buena alimentación

En el caso de Colombia la cifra es grave debido a que más de 15 millones de personas estarían sin acceso a una buena alimentación.


Noticias RCN

febrero 18 de 2023
08:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta semana el Programa Mundial de Alimentos de la Naciones Unidas reveló su informe sobre seguridad alimentaria. En el caso de Colombia la cifra es grave, más de 15 millones de personas estarían en esta condición.

A través de su evaluación de seguridad alimentaria hecha entre agosto y noviembre de 2022 en 29 departamentos y 118 municipios del país, el Programa Mundial de Alimentos, puntualizó en que 15,5 millones de colombianos no tienen acceso a una buena alimentación, lo que equivale al 30% de la población. 

Según Felipe Roa - Clavijo, profesor de la escuela de gobierno de la Universidad de los Andes, “las poblaciones que más sufren inseguridad alimentaria y que más están afectadas por este fenómeno son en primer lugar, los hogares con jefatura femenina. Segundo, los grupos y poblaciones que se encuentran en situación de conflicto, desplazamiento y violencia”. 

Lea, también: Edad mínima de consentimiento: ¿Qué es y cómo se dicta en las leyes colombianas?

Y es que por regiones los datos son más preocupantes. Por ejemplo en el Caribe y Pacífico donde la inseguridad alimentaria supera el 40 por ciento. En términos absolutos esta problemática afecta a un mayor número de personas en las zonas urbanas como: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.

“En departamentos como Córdoba, Cesar, Bolívar y La Guajira la inseguridad alimentaria está entre el 60 y 79%”, destacó el experto. 

¿Por qué se ha incremento la inseguridad alimentaria en nuestro país?, La pandemia por covid-19, la pérdida de empleos, las dificultades en el acceso a la tierra, el aumento en el precio de los alimentos, los desastres relacionados con el cambio climático y la escasez de insumos son algunos de los factores que han llevado a los hogares a un alto nivel de vulnerabilidad económica. 

Siga leyendo: Funcionarios de la Universidad Tecnológica del Chocó en la lupa de la Fiscalía por corrupción

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Senadora Nadia Blel denunció “manifestación ilegal” frente a su vivienda, tras hundimiento de la reforma laboral

Hace 34 minutos

Ejército Nacional

Ejército neutralizó a dos presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado 'Los Pachenca'

Hace 37 minutos

Abuso sexual

Mujer caleña fue esclavizada sexualmente durante 4 meses tras aceptar falsa oferta laboral en España

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Podrían los aranceles de Estados Unidos ocasionar una recesión económica mundial?

En la Mesa Ancha los panelistas también debaten sobre las oportunidades que surgen y qué deben hacer los países para buscar condiciones favorables.

Hace 37 minutos

La casa de los famosos

Participante de La Casa de los Famosos fue descalificado por insólita razón: ¿qué pasó?

El 'jefe' tomó la decisión y la comunicó en frente de todos los participantes. Descubra cuál fue el desencadenante.

Hace una hora


Selección de la eliminatoria sudamericana daría 'bombazo' con José Mourinho

Hace una hora

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

Hace 2 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 12 horas