Es oficial: Irene Vélez asumió la dirección de la ANLA para liderar la transición energética en el país
La exministra de Minas y Energía y ex cónsul en el Reino Unido fue designada como nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

Noticias RCN
02:47 p. m.
Este martes 22 de abril, Irene Vélez Torres fue designada como nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
La posesión oficial se llevó en horas de la mañana, momento a partir del cual Vélez Torres asume la responsabilidad de dirigir una de las entidades clave en la protección de los ecosistemas y en el impulso de proyectos de energía renovable en Colombia.
Irene Vélez asumió la dirección de Dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
La funcionaria llega a la Dirección de la ANLA con una amplia experiencia en temas energéticos, ambientales y de derechos humanos.
Entre 2022 y 2023, ocupó el cargo de Ministra de Minas y Energía, liderando la visión de una Transición Energética Justa enfocada en democratizar el acceso a la energía y en transformar la matriz energética del país.
Posteriormente, entre 2024 y 2025, fue Cónsul General de Colombia en el Reino Unido, donde impulsó una diplomacia basada en la defensa de los derechos humanos y los derechos ambientales, trabajando de la mano con las comunidades colombianas en el exterior.
Ahora, desde la ANLA tiene como principal tarea impulsar proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, buscando no solo cumplir sino superar las metas de generación energética establecidas por el Gobierno Nacional.
Además, orientará sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de las capacidades internas de la entidad para asegurar una gestión ambiental rigurosa, respetuosa de los ecosistemas y de las comunidades afectadas por los procesos de licenciamiento.
Hoja de vida y trayectoria de Irene Vélez
Ella es doctora en Geografía de la Universidad de Copenhague, formación que obtuvo gracias a la beca Francisco José de Caldas. Es también Fulbright Scholar y está reconocida como investigadora senior por el Ministerio de Ciencias.
Como profesora titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, lideró una agenda interdisciplinaria de investigación enfocada en la ecología política y en los conflictos ambientales originados por actividades extractivas como la minería y los monocultivos, así como por las afectaciones a la salud ambiental.
Su trayectoria académica incluye además dos estancias postdoctorales: una en la Universidad de Coimbra y otra en Clemson University, donde desarrolló investigaciones sobre las crisis sociopolíticas y sobre el uso de nanotecnologías para la detección de contaminantes altamente peligrosos.
Primeros pasos de Irene Vélez en la ANLA
En su primer acto como directora de la ANLA, Vélez Torres oficializó también el nombramiento de dos nuevos miembros de su equipo directivo:
- Diana Marcela Hurtado Chaves, ingeniera sanitaria con maestría en Desarrollo Sustentable, asumió como Subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales.
- Tomás Restrepo Rodríguez, abogado con maestrías en Derecho Bancario y Financiero y en Derecho Internacional de Energía, fue nombrado como Subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales.
Con estos nuevos nombramientos, Vélez busca fortalecer los procesos de evaluación, permisos y trámites ambientales en Colombia, asegurando que las decisiones se basen en criterios técnicos rigurosos y en el respeto por el medio ambiente y las comunidades.