Irene Vélez llegaría como asesora a la ANI para impulsar temas de transición energética

La Agencia Nacional de Infraestructura confirmó que la exministra llegaría en los próximos días para impulsar la iniciativa.


Irene Vélez llegaría como asesora a la ANI
Foto: Ministerio de Minas y Energía

Noticias RCN

octubre 02 de 2023
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la Agencia Nacional de Infraestructura confirmaron que la exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, llegaría a la entidad en los próximos días como asesora para impulsar proyectos de transición energética en puertos.

Aunque todavía no hay contrato, ni se sabe por cuanto tiempo sería su labor, fuentes de la ANI confirmaron que esto pasaría. Cabe recordar que esta entidad es encargada de ejecutar vías de infraestructura y algunas concesiones de peajes en el país.

Vélez fue ministra de Minas y Energía del Gobierno Petro hasta el pasado 18 de julio, cuando oficializó su retiro del cargo después de que se abriera una investigación en su contra en la Fiscalía por presunto tráfico de influencias.

Vea también: Las polémicas de Irene Vélez en su paso por el Ministerio de Minas y Energía

La salida de Vélez de Minminas

Su salida de Minminas, tras casi un año en el cargo y varias controversias por su férrea defensa a la política de transición energética, se dio luego de que se conociera que su hijo menor de edad habría abandonado el país de forma irregular.

Al parecer, la exministra se habría valido de su cargo para "influir a un agente de Migración Colombia, con el fin de que se le facilitara la salida del país a su hijo menor de edad, pese a no contar con el permiso exigido por la ley", expresó entonces la Procuraduría al abrir el proceso disciplinario.

En medio de ese caso fue llamado a declarar el agente de Migración que habría permitido la salida del menor en compañía de su padre, en enero del 2023.

Este proceso fue la piedra que terminó con el paso de Vélez por uno de los ministerios más importantes para el Gobierno, en donde su tarea era avanzar en los planes de transición energética: una de las banderas del presidente Petro.

Le puede interesar: "Su retiro voluntario se debe a hechos anteriores a mi gobierno": Petro sobre salida de Irene Vélez

¿Cuánto tardaría la transición energética?

La transición energética ha sido, tal vez, uno de los temas más controversiales para el actual Gobierno. La idea de suspender la contratación para nuevas exploraciones petroleras en el país generó revuelo en los mercados y le costó fuertes críticas al presidente y a la ministra Vélez.

Sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, puntualizó hace algún tiempo que este proceso podría tardar hasta 20 años, teniendo en cuenta que Colombia no cuenta con la oferta de productos exportables para reemplazar los ingresos del cabrón y el petróleo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Hace 15 horas

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Hace 17 horas

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Hace 15 horas

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.

Hace 15 horas


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Hace 15 horas

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Hace 16 horas

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Hace 20 horas