Gobierno anunció un pacto por la juventud para escucharla por protestas

Iván Duque fue contundente en que los jóvenes y demás participantes relacionados con los bloqueos deben poner fin a los actos de violencia y saboteos de vías.


Iván Duque anunció en Cali un pacto por la juventud de Colombia
Foto: Presidencia de la República.

Noticias RCN

mayo 11 de 2021
10:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al término de una reunión con su gabinete en Cali, Valle del Cauca, el presidente Iván Duque señaló este martes que el Gobierno instalará espacios para escuchar a los jóvenes de distintos lugares del país en torno a la construcción de un pacto por la juventud que permita dialogar con ellos para encontrar soluciones a sus protestas.

Según Duque, las mesas se instalarán en distintas regiones del país para construir “un pacto por la juventud” y que acompañará en la capital del Valle. “Hemos transmitido un mensaje importante que es consolidar una política para los jóvenes de Colombia. Debemos construir un pacto por la juventud de nuestro país”, afirmó.

Vea también:Pese a orden de Duque, persisten bloqueos y enfrentamientos con la Policía en Cali

“Los jóvenes se han venido manifestándose desde tiempo atrás y nosotros tenemos que consolidar un pacto para la construcción de nuestro país en temas que a ellos los motivan”, agregó.

El mandatario fue contundente en que los jóvenes y demás participantes relacionados con los bloqueos deben poner fin a los actos de violencia y los saboteos.

“Hemos dicho con contundencia que es urgente levantar todos los bloqueos en la ciudad. Son actos violentos toda vez que están limitando los derechos de muchas personas a alimentarse, a tener oxígeno, a vacunación, a su bienestar. Por eso el levantamiento de los bloqueos es algo fundamental”, indicó el jefe de Estado.

Después de reunirse por más de seis horas con autoridades, gremios y dirigentes comunitarios, Iván Duque resaltó el compromiso de la institución militar y de la Policía Nacional en esclarecer los ataques violentos de la última semana de protestas sociales en el país.

Lea además: Ya son 42 los fallecidos durante manifestaciones en Colombia: Defensoría

“Se van a apoyar todas las investigaciones por conductas de miembros de la Fuerza Pública que hayan sido contrarias a la ley. Vamos a respaldar todas las investigaciones por hechos de violencia contra muchos de los servidores de la patria", puntualizó.

El presidente regresó este lunes a Cali, luego de la solicitud de mandatarios regionales, locales, congresistas y la comunidad. El mandatario, que arribó a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, adelantará una reunión de trabajo en materia de seguridad.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Prosperidad Social

¿Qué dice Gustavo Bolívar sobre su posible candidatura presidencial en 2026?

Hace un día

Lluvias En Colombia

Urabá bajo el agua: más de 800 damnificados, techos colapsados y comercios destruidos por las lluvias

Hace un día

Jamundí

Disidencias admiten que secuestro de Lyan habría sido un error: iban por el padrastro

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

Maluma revela detalles de su primer concierto: ¿cuánto le pagaron?

El cantante antioqueño reveló detalles del primer show que realizó durante los inicios de su carrera.

Hace un día

Jhon Durán

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Jhon Jader Durán volvió a marcar con Al-Nassr después de varios partidos sin tocar las redes.

Hace un día


Estos son los pensionados que están obligados a declarar renta en 2025: esto dice la DIAN

Hace un día

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace un día

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace un día