JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad a antiguos miembros de la Brigada IV por ‘falsos positivos’

Desde 2004 hasta 2007, esta unidad habría sido responsable de más de 400 ‘falsos positivos’ en Antioquia.


Noticias RCN

febrero 19 de 2025
12:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a antiguos miembros de la Brigada IV del Ejército Nacional por ejecuciones extrajudiciales.

Magistrados de la JEP advierten falta de verdad del general (r) Santoyo sobre el conflicto armado
RELACIONADO

Magistrados de la JEP advierten falta de verdad del general (r) Santoyo sobre el conflicto armado

La imputación es contra cuatro generales, 35 oficiales y suboficiales retirados. Además, los hechos se remontan al periodo 2004 – 2007.

¿Quiénes son los uniformados retirados?

Según lo expuesto por la JEP, ellos fueron responsables de liderar una política de facto de conteo de cuerpos que terminó con 442 personas víctimas de asesinato o desplazamiento en Antioquia.

El recuento de la entidad precisó que durante esos años hubo 270 hechos violentos. Del total de las víctimas, 434 fueron asesinadas y ocho desplazadas.

“Fueron arbitrariamente acusados por los militares de ser guerrilleros, milicianos o colaboradores de las guerrillas, y torturados para que les entregaran información, material de guerra o a otros miembros de la guerrilla que supuestamente escondían”, concluyó la JEP sobre el proceso que cometían contra las víctimas.

La política consistió en sumar la mayor cantidad de bajas en combate para que las tropas recibieran premios e incentivos. Aquella competencia resultó en las ejecuciones extrajudiciales.

¿Qué fue la política de facto?

Con el propósito de presentar sus cuerpos como falsas bajas en combate y poder responder así satisfactoriamente a la presión ejercida por los altos mandos y preservar su carrera militar.

Un aspecto relevante es que entre las víctimas hubo excombatientes que luego de rendirse eran capturados, heridos e incluso asesinados.

Falsos positivos: por JEP quedan en libertad 5 exmilitares que estaban siendo procesados
RELACIONADO

Falsos positivos: por JEP quedan en libertad 5 exmilitares que estaban siendo procesados

Entre los imputados están los generales (r) Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria. Cuando ocurrieron los hechos, la JEP explicó que ejercían como comandantes.

Particularmente con el último general retirado, él fue oficial de operaciones de la Brigada IV. También hubo implicación de miembros que pertenecieron a batallones de infantería, ingenieros de combate y grupos de caballería.

Cabe recordar que en agosto de 2023, la JEP ya se había pronunciado sobre la responsabilidad de la brigada en esta conducta, la cual llevó a que también fuera imputado el general (r) Mario Montoya.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace 7 horas

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace 8 horas

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 7 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 8 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 8 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 9 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 15 horas