JEP rechaza solicitud de sometimiento de Héctor Julio Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El señalado fue puesto bajo medida de aseguramiento en cárcel por orden de la Corte Suprema de Justicia el pasado 1 de marzo del 2018.


JEP rechaza solicitud de sometimiento del hijo de alias La Gata
JEP rechaza solicitud de sometimiento del hijo de alias La Gata/Foto: archivo.

Noticias RCN

marzo 18 de 2022
11:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), negó a Héctor Julio Alfonso, hijo de alias La Gata, la solicitud de sometimiento ante la justicia transicional por el delito de concierto para delinquir por promover grupos o estructuras armadas al margen de la ley, el cual le imputó la Corte Suprema de Justicia en el 2018.

Vea también: Polémica en La Picota: esto es lo que se sabe de alias Matamba, exjefe del Clan del Golfo

Tras ser puesto bajo medida de aseguramiento en cárcel en marzo del 2018, Alfonso López presentó ante la JEP una petición de sometimiento voluntario, estimando que los hechos por los cuales le acusaba la Corte Suprema de Justicia estaban relacionados con el conflicto armado interno.

Dicha solicitud fue presentada dos veces en el año 2018, una el 27 de agosto y otra el 14 de septiembre, cuando la JEP pidió la remisión de los expedientes de la Corte Suprema para estudiar el caso. Acto seguido, en mayo del 2019, el tribunal especial dispuso del acta de sometimiento.

Le puede interesar: JEP rechaza solicitud de ingreso al exalcalde de San Antonio, Magdalena

Sin embargo, y a pesar de los escritos presentados por el acusado en donde presentaba sus planes de contribución a la justicia transicional, la JEP negó las solicitudes debido al estado preliminar en el que se encontraba el caso, razón por la que no podían conceder el beneficio de libertad transitoria  al acusado.

Finalmente, tras las apelaciones presentadas por la defensa de Alfonso López, la Subsala Especial de Conocimiento y Decisión de la JEP resolvió rechazar nuevamente la solicitud de sometimiento voluntario y remitir inmediatamente el caso a la Corte Suprema de Justicia, para que se continúe el proceso en la jurisdicción ordinaria.

Lea además: Las razones de la Corte para mantener la asistencia militar durante las protestas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 5 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 5 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 5 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 5 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 6 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 6 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 7 horas