José Félix Lafaurie dice que ELN podría tener más secuestrados

Las afirmaciones del integrante de la mesa de diálogo con el grupo ilegal fueron hechas durante el Congreso de Fedemunicipios.


José F. Lafaurie: ELN todavía podría tener secuestrados
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 29 de 2024
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante su intervención en el Congreso de Fedemunicipios, José Félix Lafaurie, miembro de la mesa de negociación con el ELN, aseguró que es posible que este grupo aún tenga algunas personas secuestradas. 

Esta afirmación de Lafaurie se hace después de que la Delegación del Gobierno para este diálogo afirmara que el ELN había liberado a 26 personas que habían sido registradas en una lista del Gobierno. 

En contexto: Gobierno dice que ELN ha liberado a todos los secuestrados en su poder

El también presidente de Fedegan dijo a EL TIEMPO que es posible que el ELN todavía tuviera personas que no estaban en la lista. "Mañana hay una plenaria del mecanismo y ahí habrá que cotejar los 26 originales y otros que eventualmente fueron secuestrados", afirmó. 

Por ejemplo, aseguró Lafaurie, recientemente hubo un secuestro en Arauquita y se sospechaba de una autoría del ELN. 

El Gobierno había dicho que el ELN no tenía más secuestrados

Apenas ayer la Delegación de Paz del Gobierno de Colombia en los Diálogos con el ELN había anunciado a través de sus redes sociales que dicho grupo al margen de la ley había liberado a todos los secuestrados que tenía en su poder.

También: Defensoría advierte presencia de casi todos los grupos armados del país en Bogotá

“Durante el V ciclo de diálogo de paz desarrollado en México, el Gobierno Nacional entregó una lista al ELN de 26 secuestrados reportados a través del Mecanismo de Monitoreo y Verificación. Hoy podemos afirmar que ninguna de estas personas se encuentra en cautiverio”, afirmó la Delegación a través de su cuenta de X. 

¿Cómo van los diálogos con el ELN?

El pasado 20 de febrero hubo tensiones en la mesa cuando el grupo armado decidió de manera unilateral congelar los diálogos porque aseguraron que el Estados colombiano había cometido “acciones violatorias a lo pactado en la mesa de conversaciones".

También: Desmantelan laboratorio con más de cuatro toneladas de cocaína, vinculado al ELN en Nariño

Sin embargo, días después, ambas delegaciones emitieron un comunicado conjunto en el que aseguraron que las negociaciones continuarán su ciclo normal “en la República Bolivariana de Venezuela entre el 8 y el 22 de abril de 2024”.

En este sexto ciclo, la mesa de diálogos acordó la prórroga del cese del fuego hasta el 3 de agosto de 2024 y que, de manera unilateral, el ELN suspenderá el secuestro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Hace 6 horas

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Hace 8 horas

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Hace 8 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Hace 6 horas

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

Hace 7 horas


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Hace 8 horas

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Hace 8 horas

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Hace 18 horas