Audiencia en el caso del expresidente Álvaro Uribe

A la fecha tanto la Fiscalía como la Procuraduría han solicitado que el proceso contra el expresidente precluya y se cierre el caso.


Noticias RCN

abril 27 de 2022
11:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles el juzgado 28 penal de conocimiento, definiría la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en medio de la investigación que se adelanta por supuesta manipulación de testigos.

Vea también: Polémica entre juez y expresidente Uribe en audiencia por presunto soborno a testigos

Tanto la Fiscalía como la Procuraduría solicitaron que el proceso precluya y se cierre el caso argumentando la imposibilidad de demostrar la su culpabilidad frente a los delitos

Para el procurador encargado del caso no existen pruebas para demostrar la culpabilidad del señalado en el ofrecimiento de dádivas y sobornos a Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y ficha clave del proceso.

Y la Fiscalía al solicitar la audiencia de preclusión, en marzo de 2021, señaló que "luego de la valoración integral de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso, el fiscal del caso estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito y otras que si lo son, no se le puede atribuir como autor o partícipe"

¿Qué dice la defensa de Uribe?

Jaime Granados, abogado defensor, ha señalado que el exsenador tiene derecho a la presunción de inocencia y que las víctimas han recurrido a “descontextualizar los hechos”, generando procesos de “juicios paralelos”.

Asegura que durante el proceso han aparecido personas buscando “difamar” a Uribe a cambio de beneficios judiciales, cuyos testimonios fueron desechados en su momento por falta de sustento y credibilidad.

La investigación contra Álvaro Uribe

En 2012 el expresidente Álvaro Uribe denunció al senador  Iván Cepeda por supuestamente ofrecer beneficios a presos para que declararan contra él en procesos por paramilitarismo.

La Corte Suprema inició la investigación contra Cepeda, pero en 2018 el caso dio un giro. El senador afirmó que "el hecho que Uribe esté recibiendo información para buscar testigos, es la relación con personas que están evidentemente en actos de amenaza a quienes fungen como falsos testigos en mi contra y presionados, recibiendo informes”. 

El alto tribunal archivó la investigación contra Iván Cepeda y el expresidente Uribe pasó de denunciante a investigado por supuesta manipulación de testigos y fue llamado a indagatoria. 

Le puede interesar: Estos son los personajes que hacen parte del caso Uribe

La Corte Suprema investigó y analizó las interceptaciones de varios testigos del proceso. Según las pruebas del alto tribunal, por intermedio del abogado Diego Cadena el expresidente Álvaro Uribe habría intentado manipular a testigos, entre ellos a Juan Guillermo Monsalve, quien ha declarado en su contra.

Uribe ha insistido en que no intentó cambiar el testimonio de Juan Guillermo Monsalve y que su instrucción al abogado Diego Cadena fue recopilar pruebas para desvirtuar los señalamientos en su contra del senador Iván Cepeda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Fiscalía pide audiencia de imputación contra Carlos Ramón González por caso UNGRD

Hace 19 minutos

Ejército Nacional

Golpe al Clan del Golfo en Antioquia: un muerto en operaciones y tres capturados

Hace una hora

Barranquilla

¿La mataron? Patrullera que cayó de un edificio en Barranquilla tenía signos de violencia

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

La funcionaria, nombrada por Donald Trump, respaldó el uso de la ley para deportar a un presunto pandillero venezolano.

Hace una hora

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace una hora


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace una hora

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 2 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 12 horas