Jurados y tarjetones: registrador nacional entregó detalles de las presidenciales

El registrador nacional, Alexander Vega, entregó detalles de cómo se manejará el conteo de votos y el diligenciamiento de formularios el próximo 29 de mayo.


Noticias RCN

mayo 14 de 2022
12:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A dos semanas de la primera vuelta presidencial, muchas son las dudas que aún queda tras las irregularidades que se presentaron el pasado 13 de marzo, durante los comicios para definir el nuevo Congreso de la República

Sobre esto, recientemente el registrador nacional, Alexander Vega, entregó detalles de cómo se manejará el conteo de votos y el diligenciamiento de los formularios durante la jordana de votación del próximo 29 de mayo. 

Vega aseguró que los formularios E-11 aún no han sido entregados debido a que están en proceso de digitalización e indicó que la auditoría está en un proceso contractual y que está en manos del Consejo Electoral.  

Lea, además: Jurados de votación: cómo fueron designados y fechas de capacitación

¿Qué ha pasado con los formularios E-11?

“Los formularios E-11 se encuentran en este momento en proceso de digitalización y ya informamos en la comisión de garantías electorales, en la última que se hizo, que los formularios se van a entregar, los estamos es procesando porque esos formularios están en todos los municipios del país y se van a entregar ciertos datos. Recuerden que estos formularios tienen datos sensibles como huellas dactilares de los ciudadanos”, señaló el registrador. 

¿Y la auditoría en qué quedó?

El funcionario afirmó que “efectivamente el Ministerio de Hacienda ya giró los recursos. Estamos en el proceso contractual, va a ser por selección directa, pero quien escoge la firma es el Consejo Electoral”. 

Denuncia sobre presuntas irregularidades en la selección de jurados de votación

A través de la cadena informativa RCN Radio se conoció una denuncia que confirmaba presuntas irregularidades en el proceso de elección de jurados de votación para el próximo 29 de mayo. Sobre esto, Vega aclaró que se trataba de desinformación. 

“Utilizaron y engañaron al medio de comunicación con una grabación donde dos señores presuntamente decían que iban a asignar jurados. Son dos datos de contenido falso que tiene esa grabación, decían que iban a asignar jurados de votación en el puesto de Centro Chía y allí no hay puestos de votación. Decían que iban a asignar jurados de votación en el departamento del Meta y San Andrés, a través de las delegaciones y el software no se maneja en las delegaciones”. 

Entretanto, este 14 de mayo se llevó a cabo un simulacro para garantizar que las elecciones del próximo 29 de mayo sean transparentes y tranquilas. 

Vea también: ¿En que va la auditoría internacional de cara a las elecciones?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hallan restos arqueológicos en las entrañas de lo que fue el temido Bronx, en Bogotá

Hace 2 horas

Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro enfrentará una nueva denuncia en la CIDH por comentarios amenazantes

Hace 2 horas

Animales

En bolsas y sedados, así pretendían dos extranjeros sacar ilegalmente de Colombia a seis crías de primates

Hace 2 horas

Otras Noticias

Atlético de Madrid

Atlético de Madrid, en diálogos con figura de Millonarios

De acuerdo con la información revelada, Atlético de Madrid ya habría tenido acercamientos con el jugador de Millonarios.

Hace 2 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Ahorrar con un propósito claro, como unas vacaciones, es posible y rentable si se hace con herramientas como los CDT.

Hace 2 horas


Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 6 horas

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 8 horas

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 10 horas