Atención: juzgado niega libertad a tres jóvenes que el Gobierno pidió nombrar voceros de paz

Los jóvenes son Daniel Fernando Ruiz, Luidiar Felipe Camacho Chaves y Steven Guevara Vega.


Foto: Archivo
Foto: Archivo

Noticias RCN

enero 12 de 2023
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El juzgado 28 penal circuito negó la solicitud de libertad a tres jóvenes voceros de paz, realizada por la oficina del alto comisionado para la paz, Danilo Rueda. Los jóvenes son Daniel Fernando Ruiz, Luidiar Felipe Camacho Chaves y Steven Guevara Vega.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con el cese multilateral? Grupos armados se combaten hasta la muerte en Arauca

“En atención a los dispuesto en el Código de Procedimiento Penal, en concordancia con la jurisprudencia, con observancia del principio de jerarquía normativa y ateniéndose a la parte motiva de la decisión del auto del 16 de diciembre de 2022 de este Estrado Judicial, resulta improcedente por carecer de competencia, pronunciarse de fondo sobre las solicitudes de libertad, pues la única autoridad judicial facultada para afectar su libertad personal u otros derechos fundamentales, durante el trámite del proceso penal, es el Juez de Control de Garantías”, afirmó el juzgado.

Además, el juzgado confirmó que las diligencias contra los jóvenes mencionados, que se encuentran en su etapa preparatoria, continuarán el 15 de febrero de 2023.

“Asimismo, cabe recordar que los tres acusados se encuentran privados de la libertad, por cuenta de estas diligencias, desde el 10 de noviembre de 2021, fecha en la que el Juzgado 69 Penal Municipal con Función de Control de Garantías les impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario”, dice el documento que el juzgado puso en conocimiento de la oficina del alto comisionado para la paz.

Cabe recordar que los jóvenes fueron detenidos en Bogotá durante las protestas del paro Nacional y fueron designados como voceros de paz del Gobierno nacional.

Siga leyendo: Nueva encargada de adopciones del ICBF no tiene experiencia en infancia: ¿está calificada?

¿Qué significa ser vocero de paz del Gobierno Nacional?

El Gobierno Nacional creó la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, integrada por los ministros de Interior, Alfonso Prada; de Justicia, Néstor Osuna, de Defensa, Iván Velásquez; el director del Dapre, Mauricio Lizcano, y la Secretaría Técnica del Alto Comisionado de Paz.

Esta comisión tiene como objetivo estudiar caso a caso los jóvenes que se encuentran privados de libertad por hechos relacionados con la protesta social para aplicarles esta figura. Es decir, quienes están siendo investigados por delitos como perturbación en servicio de transporte público, invasión de bien inmueble o violencia contra servidor público, y que no estén condenados.

El ministro Velásquez aclaró que los ‘voceros de paz’ no son personas seleccionadas para diálogos de paz con grupos armados ilegales, sino para adelantar actividades que disminuyan la conflictividad y para generar espacios de convivencia en sus comunidades.

Estas serán las funciones de los ‘voceros de paz’

Estos jóvenes tendrán que asumir una serie de compromisos para hacer parte de este programa:

  • Deben firmar un acta en la que se comprometen a no cometer ningún hecho ilícito
  • Estudiar temas de negociación, diálogos en convivencia
  • Hacer una presentación mensual de las actividades desarrolladas

El gobierno de Petro aclaró que los ‘voceros de paz’ cumplirán actividades para mejorar la convivencia ciudadana y nunca para diálogos de paz con grupos armados ilegales. Además, aportarán a la reconciliación y disminución de la conflictividad en sus comunidades.

Al mismo tiempo, se precisó que los jóvenes que sean acogidos como ‘voceros de paz’ tendrán que atender todas las diligencias judiciales a las que sean citados en el marco de sus procesos penales. 

Es importante tener en cuenta que la figura de ‘voceros de paz’ es muy distinta a la iniciativa de los 100.000 jóvenes ‘gestores de paz’ que harán parte del programa de Gestores para la Vida del Ministerio del Interior.

Puede leer: Ejército denunció el secuestro de dos militares y exige respeto por su vida

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Fiscalía pide pena de 6 años para Olmedo López por escándalo de corrupción de la UNGRD

Hace 17 minutos

Cundinamarca

Procuraduría revoca sanción contra el alcalde de Chía, Leonardo Donoso

Hace 31 minutos

China

¿Qué proyectos se verían afectados por el anuncio de EE. UU. sobre desembolsos del BID?

Hace 2 horas

Otras Noticias

México

Vivian de la Torre, amiga de la tiktoker Valeria Márquez, se pronunció tras el asesinato: esta fue su defensa

La tiktoker Valeria Márquez fue asesinada en una transmisión en vivo en Zapopan, un suburbio de Guadalajara.

Hace 8 minutos

Giro de Italia

Giro de Italia 2025: Así quedó Egan Bernal y los colombianos en la clasificación general tras etapa 7

El colombiano fue uno de los grandes destacados de la jornada que tuvo su primera prueba de fuego en la montaña.

Hace 12 minutos


Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata

Hace 2 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 3 horas

Exparticipantes de la Casa de los Famosos tuvieron emotivo reencuentro: hubo hasta inesperado beso

Hace 3 horas