"La adaptación está siendo a la brava": Cristian Halaby sobre la prohibición de plásticos de un uso

El presidente de la Cámara Ambiental del Plástico aseguró que la economía popular podría verse afectada en el inicio. ¿Cuáles son sus argumentos?


Noticias RCN

julio 04 de 2024
07:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el próximo domingo 7 de julio, en el país quedará prohibida la producción y el uso de plásticos de un solo uso. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la Ley 2232 de 2022.

Sin embargo, a pocos días de que la medida empiece a regir, es importante que los comerciantes y los consumidores conozcan exactamente cuáles son las restricciones y las alternativas sostenibles. Por eso, Cristian Halaby, presidente de la Cámara Ambiental de Plásticos, aclaró el panorama en Noticias RCN.

Lista la resolución que regula la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia
RELACIONADO

Lista la resolución que regula la prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia

“Es importante poder explicar la realidad de la Ley 2232 para que no haya pérdidas de empleo y las personas no tengan ningún problema”, expresó.

¿Colombia ya está preparada para la implementación de esta Ley? Este es el punto de vista de la Cámara Ambiental de Plásticos

“No, la verdad es que Colombia no está preparada porque la reglamentación debió haber salido el 7 de enero de 2023, habiéndole dado un año y medio a los empresarios del plástico y a los comerciantes para que se ajustaran a la Ley. Desafortunadamente, como todo lo que pasa en Colombia, se estipuló hace una semana y los fabricantes apenas tienen las reglas claras hace pocos días”, explicó Cristian Halaby.

A raíz de esa realidad, el presidente de la Cámara Ambiental de Plásticos considera que, en principio, van a existir dificultades para la economía popular, pero también para los fabricantes y sus empleados.

¿Cuáles son los plásticos que quedarían prohibidos desde el 7 de julio?

“Quedan prohibidas las bolsas plásticas del punto de pago y los rollos plásticos que se usan para las frutas o las verduras. Sin embargo, estos últimos podrán ser utilizados con los productos que no tengan cáscara”, indicó Cristian Halaby.

También quedan prohibidos los pitillos, los sostenes para las bombas de inflar, las bolsas de periódicos, las bolsas de facturas y los copitos.

Más de 10 millones de toneladas de plástico están devastando al mundo
RELACIONADO

Más de 10 millones de toneladas de plástico están devastando al mundo

Aunque, el presidente de la Cámara Ambiental de Plásticos reconoció que como la Ley entrará en vigor sin que se haya conocido la reglamentación con un tiempo prudente, un gran número de empresas se van a quedar con materiales que adquirieron anteriormente. En ese sentido, su petición para el Gobierno Nacional es que considere un período de transición para que les permitan evacuar esos inventarios.

¿Cuáles serán las alternativas sostenibles después de la prohibición de los plásticos de un solo uso?

“Colombia puede hacer plásticos biodegradables, reutilizables y reciclables. Hoy tenemos las tecnologías para lograrlo y debemos enfocarnos en las alternativas para que los comerciantes empiecen a buscar que los fabricantes les entreguen los productos con estas características”, concluyó Cristian Halaby.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Investigan masacre en el municipio de Argelia, Valle del Cauca: hallan tres cuerpos en una cancha de fútbol

Hace 24 minutos

Inseguridad en Bogotá

Capturan a responsables del brutal ataque a disparos contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá

Hace una hora

Boyacá

Derrumbe en Boyacá deja 12 viviendas en zona de riesgo: familias lo perdieron todo

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá prueba definitiva en La Casa de los Famosos que cambiará el giro del reality

La gala de este viernes 9 de mayo cambiará el rumbo en La Casa de los Famosos Colombia. Agua y Fuego se preparan para vivir una noche drástica.

Hace una hora

Giro de Italia

Así les fue a los colombianos en la etapa 1 del Giro de Italia 2025: sorpresas entre los favoritos

Los cinco colombianos iniciaron con buen pie el Giro de Italia 2025, llegando sin caídas en la etapa 1 y manteniéndose cerca del líder Mads Pedersen en la clasificación general.

Hace una hora


Precio del dólar en Colombia hoy viernes: así se cotiza hoy 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Las sustancias que podrían estar envejeciendo su cerebro más rápido de lo normal

Hace 2 horas

¿Cuándo es la misa inaugural del papa León XIV? Vaticano confirmó la fecha

Hace 3 horas