Documento sería la base del proyecto de reforma a la salud: ¿de qué habla?

El documento fue escrito en el año 2021 con ayuda de la hoy ministra de la Salud, Carolina Corcho.


Noticias RCN

enero 29 de 2023
06:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un documento firmado en 2021 por la hoy ministra de la Salud, Carolina Corcho, contiene lo que serían las bases para la reforma a la salud, que será presentada muy pronto por el Gobierno. 

Se trata de una propuesta publicada en el 2021 y elaborada por diferentes personas e instituciones, entre ellas, aparecen quienes son hoy la ministra de Salud, Carolina Corcho, el superintendente nacional de salud, Ulahy Beltrán y el actual director del Invima, Francisco Rossi. 

El texto contiene un decálogo con las bases de una reforma estructural, y enumera una serie de generalidades que tendría el nuevo sistema de salud y seguridad social. 

1.    Será un sistema público, descentralizado, con atención de los servicios de salud a cargo de entidades públicas, mixtas y privadas. 

2.    Administración de los recursos: En el nuevo sistema de seguridad social en salud no existirá la intermediación ni la administración privada del sistema, que es prohibida por la Ley Estatutaria de Salud, (LES). 

3.    Trabajadores de la salud: El nuevo sistema garantizará a los trabajadores de la salud el disfrute de condiciones laborales justas, dignas y estables, y respetará sus derechos adquiridos 

4.   Financiación: Para financiar el nuevo sistema de seguridad social en salud todos ponen; la administración de los dineros será descentralizada mediante un manejo técnico y transparente de los recursos.

5.   Datos e información: El nuevo sistema seguridad social en salud contará con un sistema único de información en salud con alta tecnología de última generación, transparente y de carácter público. 

Lea, también: Más detalles sobre el proyecto de Reforma a la Salud: Esto dice la Federación Médica Colombiana

El documento resalta que el nuevo sistema estará cimentado en la estrategia de atención primaria en salud, y que la rectoría del sistema de salud la ejercería el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, conformado por los ministros de Salud y Hacienda, y por representantes de otros entes descentralizados y organizaciones de la sociedad civil.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

Jardines verticales: la estrategia para embellecer el viaducto del Metro de Bogotá

Hace 12 minutos

UNGRD

Imputan a Carlos R. González por escándalo en UNGRD

Hace 15 minutos

Antioquia

Hombre habría abusado durante seis años a su hija en Antioquia: la madre denunció

Hace 36 minutos

Otras Noticias

Elon Musk

Así será el fin del mundo, según Elon Musk: esto propuso para sobrevivir

El fundador de SpaceX, Elon Musk, volvió a referirse al destino final de nuestro planeta. Esto dijo el magnate sobre el fin del mundo.

Hace 36 minutos

FC Barcelona

Atropello múltiple sacude la previa del Espanyol vs. Barcelona en España

Un vehículo blanco arrolló a varias personas que se encontraban en las inmediaciones del estadio. No hay heridos de gravedad.

Hace una hora


Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace 2 horas

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace 4 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 19 horas