La cara oculta del Tren de Aragua: criminales invisibles y su impacto en Colombia

Alias John no solo era peligroso por los crímenes que ya había cometido, sino también por su capacidad para evadir la justicia.


Noticias RCN

enero 07 de 2025
06:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más temidas de América Latina, sigue extendiendo su red de violencia y terror.

Para ver el capítulo completo en celular descargue la app aquíy para PC en esteenlace

Aunque sus orígenes se remontan a la prisión de Tocorón en Venezuela, su influencia ya ha llegado a varios países, incluyendo Colombia, donde las autoridades han librado una compleja batalla para capturar a sus integrantes.

Una investigación en marcha: la captura de alias “John”

En junio de 2024, las autoridades colombianas adelantaban una operación contra otro miembro clave del Tren de Aragua: Martínez Carrión, conocido como John. Este hombre era buscado por una larga lista de delitos, incluyendo terrorismo, secuestro agravado y asociación criminal. Lo que llamó la atención fue su habilidad para camuflarse: en el municipio de Vélez, Boyacá, ejercía como barbero, presentándose como un ciudadano ejemplar.

Retrato Hablado: ‘Abandonadas’, historias de mujeres mayores entre la soledad y el olvido
RELACIONADO

Retrato Hablado: ‘Abandonadas’, historias de mujeres mayores entre la soledad y el olvido

En el lugar donde se escondía, pocos sospechaban de su pasado oscuro. Fue gracias a pistas en redes sociales que las autoridades comenzaron a seguir su rastro. Una fotografía publicada por su compañera sentimental mostraba detalles clave: la estatua del general Rafael Reyes, una iglesia y una montaña al fondo. Estos elementos llevaron a los investigadores al municipio de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá. Sin embargo, después de intensificar las búsquedas, el sospechoso no apareció.

Días después, otra imagen en redes sociales los guió a un parque de un pueblo cercano, donde finalmente lograron identificar al fugitivo.

El perfil de un criminal

Alias John no solo era peligroso por los crímenes que ya había cometido, sino también por su capacidad para evadir la justicia. Capturado inicialmente en 2021, logró salir de la cárcel en 2023. En un acto de venganza, buscó al policía que lo había arrestado y quemó su vehículo. Además, su cuerpo estaba marcado por tatuajes distintivos: en su brazo derecho llevaba su nombre, y en el izquierdo, su apodo de infancia.

Las primeras pesquisas se centraron en sus contactos en redes sociales, donde una mujer cercana a él compartía contenido que, sin saberlo, reveló su ubicación. Fotografías en las que aparecía su rostro y los detalles de los lugares que frecuentaba fueron fundamentales para los investigadores.

El desenlace en el Eje Cafetero

El rastro de alias John finalmente llevó a los agentes al municipio de Circasia, en el departamento del Quindío. Allí, su amabilidad y discreción lo habían mantenido fuera del radar. Sin embargo, un detalle lo delató: una camioneta de alta gama que utilizaba para desplazarse. El seguimiento al vehículo fue clave para localizar su guarida.

Retrato Hablado: José Quevedo, el hombre detrás de la historia de 'Seducción mortal'
RELACIONADO

Retrato Hablado: José Quevedo, el hombre detrás de la historia de 'Seducción mortal'

La captura de John no solo reveló su doble vida como barbero y criminal, sino también su habilidad para lavar activos. A través de negocios registrados a nombre de familiares y testaferros, había logrado aparentar ser un próspero comerciante.

Un trabajo conjunto y sigiloso

Las autoridades colombianas contaron con el apoyo de Interpol y otras agencias internacionales para rastrear a los integrantes del Tren de Aragua. Las informaciones enviadas por Chile y Venezuela sobre estos criminales eran limitadas, pero suficientes para establecer conexiones y dar seguimiento. En el caso de alias John, un cotejo de huellas dactilares y fotografías confirmó su identidad.

Su captura fue resultado de un trabajo minucioso que incluyó puestos de control en carreteras estratégicas, especialmente en la vía que conecta Pereira y Armenia. Fue en un peaje donde los investigadores confirmaron que el conductor de la camioneta era el fugitivo buscado en 196 países.

El Tren de Aragua y su amenaza regional

El impacto del Tren de Aragua en Colombia no se limita a alias John. Otros líderes de la organización, como Amaury Álvarez Núñez, también han utilizado el país como refugio y centro de operaciones. Se sabe que Álvarez fue uno de los fundadores del Tren de Aragua junto a El Niño Guerrero y Johan Petrica Larry. Las autoridades chilenas lo describen como un criminal de alta peligrosidad, involucrado en extorsión, secuestro y tráfico de estupefacientes y armas.

Retrato Hablado: 'Seducción mortal', la historia del asesino en serie más joven de Colombia
RELACIONADO

Retrato Hablado: 'Seducción mortal', la historia del asesino en serie más joven de Colombia

La captura de alias John es solo un paso en la lucha contra una organización que sigue adaptándose para operar en las sombras. La serie documental “Retrato Hablado” nos invita a conocer estas historias de cerca, exponiendo el trabajo de las autoridades y la complejidad de combatir al crimen organizado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 2 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 2 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace una hora

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 2 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 3 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 10 horas