La JEP llama al general retirado Mario Montoya por caso de “falsos positivos”

La versión se llevará a cabo el 12 de febrero de 2020, en la JEP. A esta diligencia podrán asistir las víctimas acreditadas que así lo soliciten.


La JEP llama al general retirado Mario Montoya por caso de “falsos positivos”
Foto: Archivo

Noticias RCN

diciembre 23 de 2019
06:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a través del auto 261 de 2019, ordenó al general (r) Mario Montoya Uribe, excomandante del Ejército Nacional, rendir versión dentro del caso 03, “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”, conocido como el de “falsos positivos”.

El general (r) Mario Montoya Uribe firmó acta de sometimiento ante la JEP el 17 de octubre de 2018.

La JEP ordenó la comparecencia del general (r) Montoya Uribe ya que ha sido comprometido en varios informes allegados a la JEP y en, por lo menos, 11 versiones rendidas por miembros de la fuerza pública dentro del caso 03.

Vea también: Se hundió proyecto que buscaba excluir de la JEP el delito sexual contra niños

El artículo 79 de la Ley Estatutaria 1957 de 2019 señala que “cuando una persona hubiere sido comprometida en un informe o declaración de reconocimiento, la Sala la notificará para darle la oportunidad de rendir su versión de los hechos. Al rendirla, la persona podrá hacer un reconocimiento de verdad y responsabilidad o negar los hechos o aducir que carecen de relación con el conflicto”.

Otros uniformados vinculados en el caso

En el caso ya han rendido versión otros tres generales del Ejército Nacional: el general en retiro Paulino Coronado, excomandante de la Brigada 30; el general Miguel David Bastidas, ex segundo comandante del Batallón de Artillería No. 4 “Jorge Eduardo Sánchez” (Bajes) y el general (r) Henry Torres Escalante, excomandante de la Brigada 16.

Dentro de este mismo caso, la Sala de Reconocimiento de la JEP también ordenó las versiones de otros tres generales: Mauricio Zabala Cardona y Adolfo Hernández Martínez, actualmente activos; y del general en retiro Carlos Saavedra, excomandante de la Segunda División del Ejército. 

A la fecha, en el caso 03 se han realizado 202 versiones, 162 versiones orales y 40 escritas. Además de los tres generales que ya están compareciendo ante la JEP, han rendido versión 51 soldados, 38 suboficiales, 32 oficiales subalternos (subtenientes, tenientes y capitanes), 10 oficiales con rango de Mayor y 7 de rango de Coronel.

Las versiones rendidas ante la JEP han sido puestas a disposición de las 360 víctimas que se han acreditado en el caso, para sus observaciones y solicitud de práctica de pruebas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Reforma laboral podría revivir? Esto consideran cuatro senadores de la Comisión Accidental

Hace 22 minutos

Bogotá

Homicidios y lesiones personales durante el Día de la Madre bajaron en Bogotá

Hace una hora

Policía Nacional

A la cárcel policías que habrían dejado en UCI a un hombre tras brutal golpiza dentro de una estación

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Un reciente informe detalló los efectos del TOC, los tics y el TDAH en el descanso nocturno de las personas.

Hace 10 minutos

España

'Frisby España' anuncia que tiene exclusividad en la UE tras decisión de un tribunal

A través de un comunicado oficial, se indica que la marca sería revocada en toda la Unión Europea, dando un plazo de dos meses a la empresa colombiana.

Hace 24 minutos


El Campín quedó descartado para el duelo Águilas Doradas vs Atlético Nacional: ¿Qué pasó?

Hace 33 minutos

La actriz Amber Heard anunció el nacimiento de sus mellizos: ¿generó polémicas?

Hace una hora

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 4 horas