Ladrones se disfrazan de funcionarios para robar en casas y apartamentos de Bogotá

El delito de hurto a residencia va al alza. En los primeros cinco meses de 2023 superaron la cifra del todo el año anterior.


Noticias RCN

junio 20 de 2023
12:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El delito de robo a viviendas se incrementó en un alto porcentaje con respecto al 2022. El hurto a inmuebles es uno de los seis delitos más frecuentes que se han cometido en la ciudad de Bogotá, en lo que va corrido del año.

Este tipo de hechos ocurren con mayor frecuencia en las zonas de Suba, Kennedy, Hayuelos, Ciudad Bolívar y Engativá. Hasta el momento se han reportado más de 3.000 casos de robos residenciales durante los primeros cinco meses del año.

Forcejear la chapa es la modalidad más frecuente de ingreso a residencias. Llaves maestras, intimidación con armas e incluso hacerse pasar por funcionarios públicos son el modus operandi más frecuente.

Le puede interesar: ¿Cómo evitar que lo roben en Bogotá? Esto dice la inteligencia artificial

Las zonas de alto riesgo de hurto residencial

Entre enero y mayo de 2023 se han reportado 3.124 casos de hurto a vivienda, hechos que lamentablemente se presentan con mayor frecuencia en estas zonas de la capital del país:

  • Engativá: 525
  • Suba: 438
  • Kennedy: 335

Son millonarias las pérdidas económicas y materiales en los casos de hurto a residencias en Bogotá; una problemática que no solo continúa, sino que va en aumento con mucha más fuerza en 2023.

Vea también: Secuestro exprés: así operaba peligrosa banda del paseo millonario en la Zona T de Bogotá

Ladrones se disfrazan de funcionarios

El reporte de este tipo de hechos aumentó de manera acelerada: pasaron de 2.223 casos en 2022 a 3.124 casos en lo que va 2023.

En algunos casos, las víctimas han reportado que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de la empresa Metro para pasar desapercibidos en la zona donde se ejecuta el hurto.

“Llegan dos sujetos en un carro que no tenía placas, y uno de ellos tenía la chaqueta que tienen los del Metro”, indicó Juliana, víctima de esta problemática.

En el caso particular de Juliana, los hombres se movilizaban en un vehículo particular con placas tapadas y disfrazados de funcionarios de la empresa Metro que adelanta trabajos de esta mega obra, en la localidad de Los Mártires. 

La desconfianza de la ciudadanía crece aún más al confirmar que los delincuentes utilizan prendas de uso oficial para ingresar a robar en las viviendas.

Lea, además: Así fue la captura de dos ladrones y una banda expendedora de tusi en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 4 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace 6 horas

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 6 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

El asesor jurídico de la administración presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema para suspender la orden a favor de los migrantes venezolanos.

Hace 6 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 7 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 7 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día