"Lamento que el Gobierno haya retirado el apoyo a mi nombre para la dirección de la OPS": Fernando Ruiz

El exministro de Salud, Fernando Ruiz, publicó una carta en la que lamenta la decisión de retirar el apoyo a su aspiración para la dirección de la OPS.


"Lamento que el Gobierno haya retirado el apoyo a mi nombre para la dirección de la OPS": Fernando Ruiz
Exministro de Salud, Fernando Ruiz - Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 18 de 2022
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El exministro de Salud, Fernando Ruiz, publicó una carta en la que se dirige al actual canciller, Álvaro Leyva Durán, luego de que se le comunicara que el Gobierno retiró el apoyo a su nombre como aspirante a la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Fernando Ruiz y su aspiración a la dirección de la OPS

“He sido informado verbalmente por la viceministra de Asuntos Multilaterales sobre la decisión del Gobierno de retirar su apoyo a mi nombre para la posición de director de la Organización Panamericana de la Salud, candidatura presentada el pasado 3 de marzo de 2022”, indica Ruiz en la misiva.

Por lo anterior, Ruiz solicitó el retiro definitivo y oficial de la candidatura de Colombia para la dirección de la OPS, argumentando que el plazo para presentar candidatos venció el 30 de mayo, por lo que ya no sería posible para el país presentar otro nombre como aspirante. 

El exministro lamentó la decisión y manifestó que más de 20 países habían acompañado y respaldado su aspiración al cargo. Recordó también que Colombia nunca ha ocupado la dirección de la Organización en los 120 años que lleva vigente.

Seguramente nuestro país no tendrá opción efectiva durante los próximos 10 años

Vea también: “Jamás se me ocurrió renunciar”: minsalud y el balance en medio de la pandemia

La carta del exministro de Salud

Adicionalmente, Fernando Ruiz señala que le queda la satisfacción de haber representado a Colombia en la aspiración ante la OPS.

“Aspiración que se sustentó en el reconocimiento continental a la solidez y cobertura del sistema de salud colombiano, a la muy efectiva respuesta durante la pandemia del covid-19, así como la equidad y el acceso logrados por el plan de vacunación, lo cual redundó en miles de muertes evitadas a lo largo de toda la geografía nacional”, agregó el exjefe de la cartera de Salud durante el gobierno de Iván Duque.

Finalmente, cierra el documento insistiendo en que quedó satisfecho por el respaldo de miles de colombiano y de “haber presentado una candidatura respetable y carente de cualquier conflicto de intereses”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 9 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 10 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 11 horas

Otras Noticias

Premier League

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana de 3 y 4 de mayo: prográmese

Prográmese con los mejores partidos en Colombia y el mundo durante este fin de semana. Horarios y jornadas.

Hace 9 minutos

Café

Feria del café regresa a Bogotá: así será el evento que reúne a productores, artistas y emprendedores

Bogotá se prepara para una cita con el café. Este sábado 3 y domingo 4 de mayo, la Plaza Distrital de Mercado La Concordia será el punto de encuentro para productores, emprendedores y amantes del café.

Hace 10 minutos


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 9 horas

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 10 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día