Estas son las ciudades más violentas del país: Cali lidera el listado con escalofriante cifra

El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional dio a conocer las cifras de las principales ciudades del país.


Estas son las ciudades más violentas del país: Cali lidera el listado con escalofriante cifra
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 23 de 2024
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia sigue azotando en gran medida a varias ciudades del país. Los más recientes casos de homicidios dan cuenta de la inseguridad que se vive en las calles por cuenta de los grupos delincuenciales. 

El Ministerio de Defensa, en estudio junto a la Policía Nacional, dio a conocer en las últimas horas un listado de las ciudades con mayor tasa de delito. Los datos fueron tomados a diciembre del año 2023. 

Mire también: En extrañas circunstancias murió un ciudadano chileno en hotel de Medellín

Este es el listado de las ciudades más violentas del país

De acuerdo con lo entregado, en la cima de este ranking figuran Cali y Sincelejo, ambas con una tasa del 44% de casos por cada cien mil habitantes. En la capital del Valle se han presentado más de mil casos, mientras que en el municipio del Sucre fueron 335. 

Siguen en el ranking, en orden están Buenaventura (42,3), Cúcuta (34,7), Cartagena (33,4), Palmira (32,8), Santa Marta (32,2), Soledad-Atlántico (29,5), Barranquilla (27), Armenia (24,7), Pereira (23,8), Neiva (21,9), Valledupar (19,3), Bucaramanga (18,8), Popayán (18,4), Villavicencio (18,1), Soacha (14,1) y Bogotá (13,7).

Para destacar, la ciudad de Medellín destaca en la casilla 19 con 12,9 de los casos. Un total de 375 casos se presentaron. Las cifras arrojaron que esta es la cantidad más baja de homicidios en Medellín desde 1978, cuando se contabilizaron 322 asesinatos. 

Mire aquí: Envían a la cárcel a canadiense por secuestro extorsivo de dos ingenieros de su misma nacionalidad

La extorsión, otro de los grandes dolores de cabeza

Aunque la tasa de homicidios se redujo en varias de las ciudades principales del país, las extorsiones van en aumento. En el caso de Bogotá, este tuvo un aumento del 47% durante enero de este año, en comparación con el mismo mes del 2023. En total, según cifras de la Alcaldía, fueron denunciados 110 casos durante el primer mes.

Por su parte, Medellín se ubica en el noveno puesto en este delito, con una tasa de 25,9 casos por cada 100.000 habitantes, a cuenta de los 830 casos denunciados el año pasado, según el Sisc.

Buenaventura está de primero con una tasa de 79,5 casos por cada 100.000 habitantes, seguido por Villavicencio (42,7) y Popayán (42,7). Después de Bello, siguen Barranquilla (31,4), Ibagué (31,0), Cartagena (29,3) y Santa Marta (27,4).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 4 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 5 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 5 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 5 horas

Vaticano

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

El pontífice, nacido en Chicago, se nacionalizó peruano y fue nombrado como obispo de una de las ciudades de este país.

Hace 5 horas


Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 6 horas

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 8 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 12 horas