¿Por qué 'Jesús Santrich' aparece registrado para votar en Barranquilla?

Esta y otras curiosidades se encontró la Registraduría durante la depuración del censo electoral, de cara a las elecciones del 2022.


Noticias RCN

diciembre 28 de 2021
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Varias sorpresas encontró la Registraduría Nacional en el proceso de depuración del censo electoral, meses antes de las elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán durante la primera mitad del 2022.

Vea también: Ya fue instalada la Mesa Nacional de Garantías Electorales

La primera es que son más de 300 mil muertos que todavía pueden votar en el país. Uno de ellos es el militante de las Farc, firmante del acuerdo y más tarde disidente, ‘Jesús Santrich’ de quien aún aparece la cédula inscrita para votar en la mesa cinco de Barranquilla.

Es sorprendente, pues a pesar de ser buscado por las autoridades y de estar presuntamente muerto, ‘Santrich’ continúa gozando de derechos políticos, a diferencia de Iván Márquez y alias Romaña, quienes también habrían muerto en Venezuela y cuyo estado en la página de la Registraduría aparece como “novedad vigente con pérdida o suspensión de los derechos políticos”.

Por otra parte, los funcionarios de la entidad encontraron irregularidades en la expedición de documentos a casi 43 mil venezolanos, los cuales serán anulados por presunta falsificación y por haber presentado testimonios falsos durante el trámite.

Le puede interesar: Más de 40 mil venezolanos habrían hecho fraude para nacionalizarse colombianos

Asimismo, se concluyó que cerca de 300 mil cédulas de personas fallecidas serán dadas de baja del censo electoral. Esta depuración evidenció también que más de 700 mil cédulas no han sido renovadas desde el año 2000, por lo que el registrador, Alexander Vega, indicó que podrían ser documentos de personas que salieron del país y no regresaron, personas desaparecidas o fallecidas, por lo que estarían vigentes pero no habilitadas para votar.

Se espera que el 16 de enero se cierre la depuración del censo electoral, debido a que esta cifra termina siendo clave para la asignación de curules en el Congreso y para tener el control del número de votantes en las contiendas legislativa y presidencial del próximo año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Ministro de Defensa se pronunció sobre ataque de las disidencias que dejó 11 solados ecuatorianos muertos

Hace 2 horas

Bogotá

Menores de edad indígena estarían siendo usados para transportar droga: Distrito

Hace 2 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

En un discurso ante el Colegio Cardenalicio el nuevo sumo pontífice mencionó una de las razones principales para escoger su nuevo nombre.

Hace 43 minutos

Artistas

Maluma comparte un emotivo mensaje de agradecimiento con su público en Bogotá

El cantante antioqueño tomó un espacio en redes sociales para agradecerle a sus fanáticos capitalinos y recordar sus inicios.

Hace una hora


Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace una hora

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 2 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 3 horas