Las especies que solo habitan en Colombia y que están en riesgo de desaparecer

Entre estas se encuentran anfibios como la rana dardo, rana arlequín, rana arlequín angelito y rana saltona, además de mamíferos como el tití del Caquetá y la zarigüeya delgada de Handley.


La importancia de las especies endémicas se debe a que sin estas se genera un desequilibrio propio del ecosistema y una afectación en la interacción entre las diferentes especies.
La importancia de las especies endémicas se debe a que sin estas se genera un desequilibrio propio del ecosistema y una afectación en la interacción entre las diferentes especies. Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 02 de 2019
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Humboldt advirtió que diez especies, como la Rana Arlequín o el Tití del Caquetá, que solo se encuentran en Colombia, corren el riesgo de desaparecer por la deforestación acelerada y el poco control de las autoridades en las áreas en donde habitan.

"En el análisis evaluamos las especies endémicas o únicas en un territorio que no están salvaguardadas a nivel nacional y ahora estamos discutiendo una política de monitoreo y otra de conservación en áreas protegidas, para tener en cuenta esta información y tomar mejores decisiones", afirmó Juan Manuel Ochoa, investigador del esa entidad, dedicada a investigar la biodiversidad del país.

Según el estudio "Especies únicas de Colombia: baja cobertura en áreas protegidas y hábitats amenazados", de las 151 especies endémicas de Colombia entre un 11 y 35 % tienen poca presencia en las zonas de conservación del país.

Entre estas se encuentran anfibios como la rana dardo, rana arlequín, rana arlequín angelito y rana saltona, además de mamíferos como el tití del Caquetá y la zarigüeya delgada de Handley.

El proyecto de investigación reveló que de las 62.819 especies registradas como anfibios, aves, mamíferos, plantas, peces de agua dulce y reptiles en Colombia, 8.803 son endémicas o especies únicas, lo que representa el 14 %.

La importancia de las especies endémicas se debe a que sin estas se genera un desequilibrio propio del ecosistema y una afectación en la interacción entre las diferentes especies.

Según el experto, los especímenes endémicos son más propensos a desaparecer debido a que cuando el área que habitan es pequeña, mayor es el riesgo de extinción.

Para Ochoa, no solo se trata de tener "áreas protegidas de conservación" sino cómo se preserva esta fauna en paisajes productivos que tienen soja, aceite de palma y ganadería.

"La deforestación está arriesgando las zonas donde están estas especies, por eso hay un riesgo mayor de que corran peligro de extinguirse", añadió.

Durante el año pasado, en Colombia fueron deforestadas 197.159 hectáreas de bosque natural, lo que supuso una reducción de 22.814 hectáreas con respecto a las 219.973 de 2017.

"Este fenómeno lo que hace es perjudicar de una manera dramática la persistencia de las especies. La deforestación está empezando a verse en sitios que no conocemos y afecta a las especies que tenemos registradas en los pie de montes", explicó.

El investigador detalló que tradicionalmente la deforestación está centrada en zonas donde hay gran variedad de especímenes endémicos, lo cual es una gran amenaza para la supervivencia de la diversidad ecológica.

Para la investigación, el Instituto Humboldt identificó donde están las especies, a lo que se sumó la información que tenía sobre ejemplares endémicas de Colombia. Tras este proceso las áreas del país en las que hay más especies endémicas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 3 horas

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace 3 horas

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 4 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 2 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 2 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 3 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 12 horas