Las irregularidades en el caso de Martha Sepúlveda y su eutanasia

La abogada de Martha Sepúlveda y la IPS Indoco, se refirieron a la cancelación de la eutanasia.


Las irregularidades en el caso de Martha Sepúlveda y su eutanasia
Foto: Archivo particular

Noticias RCN

octubre 11 de 2021
10:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los casos más comentados alrededor del territorio nacional es el de Martha Sepúlveda, conocida como la primera mujer que iba a aplicarse la eutanasia sin tener una enfermedad mortal consigo, pero que, en las horas previas a su intervención, su anhelo terminó por una decisión de un vocero de la IPS que canceló la eutanasia.

La mujer de 51 años tenía programada su intervención para el pasado domingo 10 de octubre, pero horas previas fue informada sobre su cancelación por parte de la IPS Instituto Colombiano del Dolor.

Le puede interesar: ¿Qué fue lo que pasó con la eutanasia de Martha Sepúlveda?

El gerente del Instituto Colombiano del Dolor, Fredy Quintero, se refirió a la cancelación de la intervención, luego de que en primera instancia los estudios arrojaran como resultado la terminalidad de la mujer, pero que más adelante se evidenciaran algunas irregularidades que generaron la cancelación de la operación.

De igual manera, el vocero de la IPS que ordenó la cancelación, afirmó que se rigen por la normatividad del Ministerio de Salud y que después de encontrar supuestas irregularidades era imposible continuar con el proceso.

“Nuevamente que no se estaba cumpliendo con el criterio de terminalidad y por tanto no aplicaba para la norma que rige actualmente (…) en un concepto de la neuróloga la funcionalidad actual de la paciente no se consideraba que estaba cumpliendo con requisitos de terminalidad, eso lleva a que tenga una expectativa de vida de mucho más de seis meses”, dijo para la FM.

Le puede interesar: Supersalud dio plazo de un día para determinar irregularidades en caso de eutanasia de Martha Sepúlveda

Sin embargo, la otra parte del caso también se pronunció frente a la cancelación del proceso y mediante Camila Jaramillo, abogada de Sepúlveda, dieron a conocer su parecer ante el caso.

“Es evidente que hubo irregularidades y fue una decisión unilateral. Nunca le dijeron a Martha que estaban haciendo una nueva evaluación sino la comunicaron a las 8:00 pm el viernes, lo que es irrespetuoso y violento con la situación de ella”.

La abogada recordó cuando el proceso se avaló en agosto de este año e indicó que la sorpresa es muy grande para su parte: “No sabemos qué hay detrás, cómo se producen los comités del Incodol, pone en duda la credibilidad de esta institución y la falta de ética de los profesionales que están ahí. Un día usan un criterio al otro día otro”, concluyó.

Le puede interesar: Cancelan eutanasia a Martha Liria Sepúlveda, quien accedería sin padecer enfermedad terminal

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace un día

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace un día

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace un día

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace un día


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace un día

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace un día

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace un día