Las solicitudes de los gremios al presidente Petro por la situación de seguridad en el Valle

Noticias RCN habló con Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo intergremial del Valle de Cauca.


Noticias RCN

junio 26 de 2024
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y representantes de diferentes gremios del departamento, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro solicitando una reunión especial con él para tratar los temas de seguridad y orden público que se han visto afectados en el territorio mencionado tras varios episodios de ataques de grupos armados ilegales.

Empresarios y gremios del Valle le piden al Gobierno apoyo por la inseguridad
RELACIONADO

Empresarios y gremios del Valle le piden al Gobierno apoyo por la inseguridad

“Nosotros estamos al frente de la seguridad, estamos trabajando para lograr que seguridad en el Valle del Cauca, pero necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional porque de lo contrario no va a ser posible”, aseguró la gobernadora Toro.

Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo intergremial del Valle de Cauca, habló con Noticias RCN sobre la carta enviada al jefe de Estado y la solicitud que hacen desde dicho departamento.

Vimos que en la carta que usted también firma están haciendo varias peticiones al Gobierno, háblenos de eso.

Desde el Comité Intergremial Empresarial del Valle del Cauca y todos los gremios nos hemos unido a una solicitud al Presidente de la República mediante una carta en donde solicitamos una audiencia.

Ejército frustró plan de atentado terrorista a unidad militar en Cartago, Valle del Cauca
RELACIONADO

Ejército frustró plan de atentado terrorista a unidad militar en Cartago, Valle del Cauca

Queremos presentarle al Presidente de la República las afectaciones, en materia de seguridad, para los diferentes sectores empresariales. Además de las afectaciones en el aparato productivo queremos presentarle las afectaciones que se tienen en la vida de nuestros colaboradores y sus familias, que también se ven afectados por esta situación de inseguridad en todo el suroccidente colombiano.

¿El apoyo que se ha recibido hasta el momento por parte del gobierno nacional han sido suficientes para enfrentar la situación especialmente en el Pacífico?

Nosotros, los 34 gremios empresariales del departamento del Valle del Cauca, solicitamos al Gobierno Nacional un aumento en las capacidades de inteligencia e investigación así como el accionar de la justicia.

Es importante tener en cuenta que se han hecho esfuerzos de articulación con los entes territoriales, la Gobernación y las alcaldías afectadas. Sin embargo, esa capacidad institucional se ve al límite y por eso nuestra solicitud del Gobierno Nacional es que se aumente la capacidad institucional de estos entes para que se solucione de una vez por todas estas afectaciones en materia de seguridad en el suroccidente colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Cuidado, viajeros: varias vías en Antioquia están cerradas por derrumbes

Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía judicializó al presunto feminicida de una profesora en Cimitarra, Santander

Bogotá

Policía capturó a presuntos responsables de lanzar granada de fragmentación en local de Bogotá

Otras Noticias

Migrantes

Panamá y Estados Unidos pactarán un acuerdo para repatriar a migrantes que crucen el Darién

José Raúl Mulino, el presidente de Panamá que está próximo a asumir el mandato, reveló que espera que el convenio se formalice durante la siguiente semana.

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 28 de junio

Las loterías de Colombia siguen entregando emocionantes premios a sus jugadores. Revise los ganadores de este 28 de junio.


De risas y goles: los memes que inmortalizaron la victoria 3-0 de Colombia contra Costa Rica

Un ejemplo de fortaleza, pasión y diversidad en el deporte y la gestión pública

¿Hasta qué edad se considera oficialmente el fin de la juventud? Expertos responden