Legalizan la captura de alias Memo Fantasma, señalado exintegrante de las AUC

Memo Fantasma tendrá que responder por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir agravado y lavado de activos agravado.


Legalizan la captura de alias Memo Fantasma, señalado exintegrante de las AUC
Foto: Cortesía

Noticias RCN

junio 26 de 2021
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades legalizaron la captura de Guillermo León Acevedo Giraldo, alias Memo Fantasma, quien fue detenido el viernes en el marco de un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional.

'Memo Fantasma' es señalado por las autoridades de ser el encargado de planear las operaciones de narcotráfico de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Vea también: 'Memo Fantasma', señalado exintegrante de las AUC, fue capturado en Bogotá

El allanamiento realizado por la institución también fue legalizado y se lograron, además, las capturas de Margoth de Jesús Giraldo Ramírez y Enriqueta Ramírez, madre y abuela del señalado narcotraficante, en Medellín.

La investigación se extenderá al departamento de Córdoba, donde estarían algunos de sus principales socios 

Memo Fantasma tendrá que responder por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir agravado y lavado de activos agravado.

Le puede interesar: Alias Macaco, excabecilla de AUC, aceptó cargos por 162 hechos criminales

"Su identidad e importancia aparecen al ser señalado por excabecillas de las AUC extraditados a Estados Unidos como cabecilla financiero de alias Macaco, en el Bloque Central Bolívar y miembro del “estado mayor” de esta organización criminal", dijeron las autoridades.

Según los informes de inteligencia, ‘Memo Fantasma’ estuvo en la AUC entre 1998 y 2006, cuando se inició la desmovilización de varios bloques.

Lea además: Entregarán bienes avaluados en $167.000 millones para reparar a víctimas de las autodefensas

Las autoridades señalaron que luego de su desmovilización, León Acevedo formó varias empresas dedicadas a la construcción en Colombia y España.

En hechos que son materia de investigación, el exparamilitar habría logrado borrar sus antecedentes judiciales, logrando darle una apariencia de legalidad a sus negocios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 8 horas

ELN

Familias de soldados secuestrados hace un mes en Cúcuta por el ELN piden su libertad

Hace 8 horas

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 7 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 7 horas


Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 9 horas