Levantan paro de transportadores en la mayoría del Eje Cafetero y Chocó

El alcalde de Pereira y el ministro de Minas y Energía confirmaron que el suministro de combustible vuelve a normalidad y que se levantan bloqueos en la zona.


Levantan paro de transportadores en mayoría del Eje Cafetero
Foto: Rodrigo Arangua - AFP.

Noticias RCN

mayo 11 de 2021
05:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes en la tarde el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, aseguró que se acordó levantar el paro y permitir el abastecimiento seguro de combustibles a más de dos millones de hogares en los departamentos de Risaralda, Quindío, Chocó y algunos municipios de Caldas.

Mesa dijo que se logró al trabajo conjunto entre nación, territorio y transportadores, y luego de una reunión con el alcalde de Pereira, Carlos Maya.

Vea también: Lo que exige el comité del paro al Gobierno Nacional

El alcalde de Pereira anunció, por medio de un comunicado, que luego de la firma de un acta de acuerdo como documento oficial del diálogo que permitió el levantamiento del paro de transportadores, el suministro de gasolina vuelve a la normalidad.

“El 11 de mayo, tras reunirse con los promotores del paro de transporte de combustible en las plantas Terpel y Biomax de Pereira, con el fin de establecer una salida concertada a las reclamaciones que motivaron la suspensión del servicio en varios departamentos (…) anunciamos a la opinión pública que se levanta el paro de transportadores de combustible para Risaralda, Quindío, Chocó y algunos municipios del departamento de Caldas, acuerdo que beneficiará a más de 2 millones de personas”, señala un comunicado de la Alcaldía de Pereira.

Lea además: Paro Nacional: Más de $200 mil millones en pérdidas acumula el campo

El representante del gremio, Jhonatan García, indicó al respecto que “nos escucharon, les expusimos nuestras cosas, queremos aclarar que la planta no se bloqueó. Le agradecemos al alcalde su disposición. Levantamos el paro. Sí al diálogo”.

El alcalde Carlos Maya agradeció la labor del equipo del gobierno de la ciudad y la confianza de gobernadores de Risaralda, Quindío y alcaldes de Dosquebradas, La Virginia, Santa Rosa y Armenia y a los integrantes del Gobierno Nacional que los acompañaron en las jornadas de diálogo para llegar a este acuerdo.

Le puede interesar: Más de 100 heridos y al menos 30 desaparecidos por protestas en Pereira

Asimismo, reiteró su compromiso con el país y envió un mensaje al Gobierno Nacional para reiterar la disposición y entablar mesas de diálogo con todos los actores del paro.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Senado de la República

Primicia | Lo que decía la hoja del secretario que ofuscó a Benedetti tras hundirse la consulta

Hace una hora

Narcotráfico

Foto con estatua de Pablo Escobar delató a uno de los narcos más buscados en el mundo

Hace 2 horas

Jamundí

SAE denuncia venta ilegal de predios que están en proceso de extinción de dominio

Hace 2 horas

Otras Noticias

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) hizo una grave alerta por la presencia del cangrejo rojo americano.

Hace una hora

La casa de los famosos

Yina reveló el nombre del compañero que le parece más atractivo: ¿cómo reaccionó el hombre?

La creadora de contenido se sinceró y reveló el nombre del compañero que más le llama la atención.

Hace 2 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Hace 2 horas

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 6 horas