Ley de sometimiento no avalará excarcelaciones masivas

La discusión sobre el proyecto de ley de sometimiento de grupos armados está próxima a comenzar en el Congreso.


Ley de sometimiento y excarcelaciones
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 08 de 2023
08:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las próximas grandes discusiones que se avecina en el Congreso de la República es el primer debate sobre la ley de sometimiento, proyecto que permitirá la subordinación colectiva de las organizaciones criminales del país. Este ha generado polémicas desde meses atrás, y la ponencia ya está lista para ser debatida.

Esta incluyó algunos cambios para incluir recomendaciones que hizo Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación, con el fin de evitar que haya impunidad con los integrantes de los grupos criminales.

Lea además: Reducción de salario de congresistas avanza: proyecto superó el primer debate con 16 votos a favor

Uno de los puntos más importantes, y que más ha sido discutido, gira en torno a la excarcelación. El senador Ariel Ávila, quien participó en la construcción de la ponencia, explicó que "no habrá excarcelaciones masivas".

"Las penas se mantienen de seis a ocho años en cárcel y cuatro años de pena supervisada, para un total de 10 a 12 años. Pero los que ya están en cárcel y que actualmente están pagando por crímenes graves, no tienen que pagar ocho años, sino pagar 10 años y además no va a ver excarcelaciones al que ya pagó 10 años, porque tiene que esperar por lo menos 2 años 12 meses o 18 meses, mientras se firma el acta de sujeción colectiva y luego un año supervisado en cárcel que contribuye para la verdad”, indicó el congresista.

Los criminales que ya cumplan con todos los requisitos, solo saldrían dentro de dos años de prisión después de la aprobación de la ley.

“Para los rasos es lo mismo, siguen en cárcel y lo que se hace es que tienen que durar seis meses en pena supervisada dentro de la cárcel si colaboran y salen el proceso de reinserción, eso quedó supremamente claro”, remarcó.

Procesos de sujeción a la justicia

Añadido a esto, un punto incluido en la ponencia fue dejar claras las etapas del proceso de sujeción a la justicia, las cuales estarán a cargo de la Fiscalía General de la Nación, y del Ministerio de Justicia.

“Se separaron claramente las etapas de este proceso, el proceso de acercamiento y conversación liderado por el comisionado, el proceso o la etapa de procesamiento liderada por la Fiscalía y la etapa de pena restaurativa liderada por la Fiscalía y por el Ministerio de Justicia”, explicó el senador.

Por otro lado, quedó en claro que no hará reconocimiento político para las organizaciones criminales que decidan someterse a la justicia.

Vea también: Así reaccionaron desde el Congreso ante el cruce del presidente Petro y el fiscal Barbosa

“Se estableció la diferenciación entre grupos armados rebeldes y grupos criminales de alto impacto, es decir, se ratifica que no hay ningún tipo de reconocimiento político tal y como se había pedido, entre otras cosas”, puntualizó Ávila.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Presidente Petro propuso traer fibra óptica de China y se prepara para firmar la adhesión a la ruta de la seda

Hace 11 minutos

Ejército Nacional

Cayó presunto extorsionista en Tolima: exigía pagos a cambio de no atentar contra las víctimas

Hace una hora

Cundinamarca

Hombre viajó por una falsa oferta laboral y desapareció en Caldas: ahora extorsionan a su familia

Hace una hora

Otras Noticias

Conciertos

Primer gran artista confirmado para el Festival Cordillera 2025

En las últimas horas los organizadores del Festival Cordillera confirmaron el nombre del primer gran artista del evento.

Hace 7 minutos

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Desde hace 13 días la madre de dos niños no recibe respuesta de su EPS. Solo ha recibido una ronda de las seis que necesita.

Hace 2 horas


Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Hace 2 horas

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace 2 horas

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace 2 horas