"Llevamos más de un mes sin recibir ningún apoyo del Gobierno": Claudia López

En Noticias RCN, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que durante la cuarentena hay un problema de indisciplina de la gente pero también de necesidad.


Noticias RCN

mayo 09 de 2020
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

López, quien este sábado recorrió la localidad de Kennedy que fue declarada en alerta naranja por coronavirus, aseguró que encontró gente en la calle con mucha consciencia y gente que necesita ayuda.

Afirmó que hay un problema de indisciplina, pero también de necesidad, pues las personas necesitan pagar arriendo, servicios públicos, alimentación.

“Llevamos más de un mes sin recibir ningún apoyo del Gobierno Nacional para poder apoyar con más mercados, pese a que Bogotá ha hecho un esfuerzo enorme de 125.000 mercados en toda la ciudad y de casi 500.000 ayudas monetarias (…) necesitamos más apoyo del Gobierno”, señaló.

Vea también: Lo que debe saber de la alerta naranja en Kennedy, la localidad con más covid-19

La alcaldesa dijo que lo que piden las personas para quedarse en casa es más apoyo económico, de mercados y para pagar servicios públicos.

“En vez de cantaleta la gente lo que necesita es apoyo económico y alimentario para estar en casa”.

También aseveró que las cosas se vuelven más complicadas cuando por un lado se quiere tener la cuarentena, pero por el otro el presidente Iván Duque autoriza a dos millones y medio de personas a salir.

Lea además: Conozca las nuevas medidas que funcionarán desde el lunes en Bogotá

Por eso hizo énfasis en que los ciudadanos acaten las medidas de autocuidado.

Tenemos que empezar a tener medidas de autocuidado porque por un lado el Gobierno Nacional no da suficientes apoyos para que la gente pueda quedarse en casa y por otro lado autoriza a dos millones y medio de personas a salir. Obviamente con esa autorización no podemos esperar ver las calles vacías”, puntualizó.

La alcaldesa de Bogotá dijo que las zonas de especial cuidado son los barrios de Villa Alsacia, Marsella, Galán, Osorio y Tintalá. Además, María Paz, Patio Bonito y el sector de Corabastos. En las próximas horas se instalarán puestos de mando unificado en estos últimos tres barrios.

Le puede interesar: Se mantienen medidas por coronavirus durante Día de la Madre en Bogotá

El secretario General de la Presidencia, Diego Molano, a través de Twitter le respondió a la alcaldesa. Dijo que entre marzo y abril, ha dado apoyos sociales directamente a 2.4 millones de bogotanos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Hace 21 horas

Ejército Nacional

Enviados a centro de detención soldados implicados en desaparición de joven en Nariño

Hace 21 horas

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Hace 21 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 21 horas

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 21 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace un día

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace un día

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace un día