"Lo que está esperando la gente es que coordinemos": alcalde Galán sobre ayuda del Gobierno por incendios

El alcalde Carlos Fernando Galán, habló en A lo que vinimos sobre la emergencia que afronta Bogotá en los cerros y las medidas implementadas.


Noticias RCN

enero 25 de 2024
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis diaria que enfrenta Bogotá en los cerros es preocupante, por ello se han implementado medidas para proteger a los ciudadanos, mientras se trabaja por sofocar las llamas que consumen los cerros.

El alcalde Carlos Fernando Galán, desde el Puesto de Mando Unificado, ha estado supervisando esta emergencia. En A lo que vinimos, el mandatario expresó que el equipo presente en el terreno es el que está combatiendo el fuego.

Actualmente, hay 338 personas en el cerro El Cable, incluyendo personal del Ejército, Fuerza Aérea, Policía, Defensa Civil y Cruz Roja. En el cerro de la quebrada La Vieja, hay un grupo más pequeño debido al mayor avance en el control del incendio.

Vea además: Este es el estado de los incendios forestales que se han registrado por fenómeno de El Niño

¿Cómo está la situación en el cerro El Cable?

Carlos Fernando Galán: Tenemos una afectación de más de dos hectáreas, alrededor de eso es el cálculo preliminar. Tenemos presencia de incendio en la parte oriental del cerro, pero se está trabajando con descargas de agua. En este momento tenemos tres helicópteros cooperando, dos de Policía y uno de la Fuerza Aérea, los cuales han hecho 16 descargas.

¿Hay posibilidades de que se declare la calamidad pública para la ciudad?

C. F. G.: Estamos monitoreando para tomar una decisión frente a eso, que sería cuando eventualmente se desborden, por ejemplo, las capacidades del cuerpo de Bomberos y del equipo para atender. En este momento, Bomberos nos han manifestado que tienen equipo suficiente, evidentemente necesitamos ese apoyo aéreo en Bogotá, el cual está avanzando y si lo mantenemos va a ayudar mucho.

¿Cómo va el apoyo del Gobierno? ¿Cómo lo ha sentido usted?

C. F. G.: La Unidad de Gestión de Riesgo se comunicó con nosotros para apoyar lo que estamos haciendo en el Idiger de Bogotá, ahora vamos a completar otras ayudas, pero estamos buscando articular. Aquí no queremos ponernos a pelear, porque lo único que está esperando la gente es que coordinemos bien entre todas las capacidades.

Es fundamental poder articularnos todos y que vengan a apoyar el esfuerzo que hemos venido trabajando, también con apoyo particularmente de las fuerzas armadas, quienes han apoyado desde el primer momento.

¿Qué medidas hay a nivel ambiental?

C. F. G.: No es recomendable que nadie haga ejercicio al aire libre por la calidad del aire, esto afecta la salud de la persona. Segundo, tapabocas N95 para aquellas personas que tienen enfermedades crónicas, madres gestantes, particularmente niños en ciertos puntos cercanos a los incendios.

Decidimos junto a la Secretaría de Educación, quien informó a través de sus redes sociales, que iban a pasar a la virtualidad. En estos momentos estamos monitoreando la RMCAB, la red de la calidad del aire de Bogotá, se tienen 19 estaciones, si dura más de 27 horas con el 50% de las estaciones en rojo en una de las cuatro zonas principales que tiene Bogotá organizadas para el RMCAB, se toma la decisión de generar una alerta y generar restricciones.

Lea también: Pedimos recursos para el mantenimiento, pero no fue posible: general Silva sobre avión Hércules de la FAC

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace una hora

Policía Nacional

"No hay un lugar en el territorio de Colombia donde se puedan esconder": general Carlos Triana a los grupos criminales

Hace 2 horas

UNGRD

Defensa de Sandra Ortiz pide a la Fiscalía retractarse de cerrar la puerta a un principio de oportunidad

Hace 2 horas

Otras Noticias

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 16 minutos

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

La medida se da luego de que se reportaran crecientes casos de fiebre amarilla en el país.

Hace 23 minutos


Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 43 minutos

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace 2 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 3 horas