¡A rendir cuentas! El pedido de la Procuraduría a las alcaldías sobre manejo del PAE

El llamado va dirigido a los 32 gobernadores y a los alcaldes de los municipios, para que presenten un informe detallado de sus obligaciones.


Noticias RCN

octubre 16 de 2022
07:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN obtuvo detalles de un comunicado que envió la Procuraduría a las entidades regionales del país sobre el PAE. En este, el ente de control pidió cuentas sobre la administración de los recursos del Programa de Alimentación Escolar en las regiones.

El llamado de la Procuraduría va dirigido a 32 gobernadores, 64 alcaldes y municipios para que presenten un informe detallado de sus obligaciones para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que le sirven a los estudiantes.

Lea además: Gobierno está listo para radicar proyecto con el que se crearía el Ministerio de la Igualdad

Cronograma de inspecciones de vigilancia 

Por su parte, Margarita Cabello, procuradora general de la Nación indicó que el Ministerio Público adelanta las previsiones para atender esta situación que perjudica a miles de niños, niñas y adolescentes en colegios de todo el país.

Para la procuradora es "mejor prevenir que sancionar y tener que lamentar", por lo que señaló que dentro de la información que deben entregar las diferentes entidades territoriales tiene que aparecer un cronograma con las inspecciones de vigilancia y control realizadas por la administración para verificar las condiciones de prestación del servicio.

‘‘Que el contenido de la alimentación de la ración sea adecuado y tenga las proteínas y los requisitos que el Ministerio de Educación exige. Tercero, el desvío en las compras y en la parte de contratación económica que son desfalcos permanentemente que encontramos en el manejo de los dineros objeto de la contratación’’ mencionó Cabello.

Lea también: Fiscalía imputo a miembros del Hospital La Misericordia por muerte de bebé sobremedicada

"Se necesita cambio sustancial": ministro de Educación 

Precisamente el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se refirió al PAE y dijo que el programa es una prioridad de este Gobierno, por lo que se requieren cambios sustanciales.

El PAE nunca fue concebido como un programa de seguridad alimentaria, eso va a tener que cambiar quizás coyunturalmente y la intención que tenemos es conseguir los recursos quizás para tener cobertura universal del PAE.

Además, manifestó que pretende extender en algunas regiones el proyecto de alimentación escolar para que las familias también tengan cobertura alimentaria, incluso, en los periodos de vacaciones estudiantiles. 

Vea además: “Los diálogos regionales son para que los actores armados participen”: presidente Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Hace 6 horas

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 7 horas

Abuso sexual

Niña de nueve años confesó en la Policía como la violaba su propio padre en Cartagena

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 6 horas

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Un fuerte sismo en el Mediterráneo encendió las alarmas en el sur de Grecia, donde podría presentarse una alerta de tsunami para varias islas del Egeo.

Hace 6 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 7 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas